Oviedo, 18 dic (EFE).- El grupo parlamentario de Foro en la Junta General del Principado ha decidido presentar enmienda de totalidad al proyecto de presupuestos para 2014 elaborado por el Gobierno regional, según han informado a Efe fuentes de esta formación.
La enmienda de totalidad de Foro, que solicita la devolución del texto al Ejecutivo que preside Javier Fernández, se suma así a las ya registradas por UPyD y por IU, y a la anunciada también esta tarde por el PP.
Las enmiendas se votarán conjuntamente en el Pleno de la Junta General del próximo viernes, lo que aboca al Gobierno a una prórroga presupuestaria en el año 2014.
En un comunicado, la portavoz de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha explicado que el grupo parlamentario ha adoptado esta decisión por unanimidad al entender que las cuentas elaboradas por el Gobierno regional «no responden a un programa político conocido».
Coto ha subrayado que los presupuestos presentan «cuestiones muy relevantes y profundamente negativas para Asturias», como el hecho de que los ingresos «se incrementen a costa exclusivamente de subidas fiscales que asfixian aún más a los asturianos».
Para Foro, es «inaceptable» que Asturias se sitúa «en cabeza» entre las comunidades autónomas en presión fiscal.
Sobre el capítulo de gastos, la portavoz parlamentaria de Foro ha remarcado que el proyecto presupuestario refleja «una superposición de gastos seleccionados sin criterio, resultado de recortes sociales y políticas clientelares».
«En definitiva, más presión fiscal y una inversión en mínimos históricos es el no definitivo a la dinamización de la actividad económica y al crecimiento imprescindible para la creación de empleo», ha advertido.
Coto ha defendido que Asturias «necesita más que nunca unas cuentas públicas que acometan reformas económicas y estructurales» que permitan la diversificación económica y fomenten el emprendimiento para recuperar la senda de crecimiento y creación de empleo.
La portavoz parlamentaria ha insistido en el «gravísimo error» en el que incurre «un presupuesto que no es acorde con la realidad social, al ser insuficiente para atender las necesidades demandadas por las personas en situación de pobreza y exclusión social, las personas que sufren discapacidad y la tercera edad».