Llamazares demanda al Gobierno el informe de la Defensora del Pueblo sobre la situación de la UTE de Villabona

llamazaresGaspar Llamazares, diputado de IU de Asturias, demanda al Gobierno conocer el informe de la Defensora del Pueblo sobre la situación de la UTE de Villabona, fruto de la visita realizada por Soledad Becerril el pasado 1 de octubre y el Informe de Inspección de Instituciones Penitenciarias realizado a raíz de la investigación realizada por la Defensora. La ex alcaldesa de Sevilla y ex senadora del PP se reunió en esa fecha con el personal de la UTE de Villabona y representantes de ONG´s que trabajan con los presos, sin que hasta el momento se conozcan sus valoraciones. Junto a la petición de este informe el diputado asturiano dirige una nueva batería de preguntas por escrito sobre la reinserción y rehabilitación que constituye el modelo UTE.

El diputado quiere conocer cuál es la situación de la prisión de Villabona en sus condiciones de salubridad y de atención sanitaria, a qué conclusiones ha llegado la inspección penitenciaria sobre la situación de la prisión y la situación de la prisión y de la UTE, qué medidas va a adoptar el gobierno para rectificar la ofensiva y el desmantelamiento de la unidad terapéutica, qué responsabilidad va a exigir sobre este desmantelamiento, por qué se ha anulado unilateralmente los extraordinarios resultados en rehabilitación y reinserción del modelo UTE en relación al resto del modelo carcelario. Por último pregunta “¿por qué entonces el gobierno permite y apoya el desmantelamiento del modelo UTE de Villabona?”.

Gaspar Llamazares recuerda que el proceso de cierre de la Unidad Terapéutica Educativa de la prisión de Villabona, en la que ya sólo funciona un módulo de los 5 que existían. La política del director del centro penitenciario, en connivencia con el Gobierno Central, reitera el diputado asturiano, supone acabar con el modelo de atención carcelaria de mayor éxito de España en lo que a reinserción de los presos se refiere y que es diez veces superior al de las cárceles normales. En este sentido, el diputado de IU recordó que, frente al 60% de reincidencia que se da en el sistema penitenciario general, en los ex convictos de la reincidencia se reduce a un 7%. “Hay una ofensiva contra lo mejor del sistema penal de este país, en este caso por parte del director de la cárcel en Asturias”, advirtió.