PSOE y PP de Gijón piden ejecutar los desarrollos en suelo urbano consolidado

gijonGijón, 13 dic (EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado hoy con los votos a favor del PSOE y PP instar al gobierno municipal de Foro a reactivar los proyectos urbanísticos que, cumpliendo los requisitos legales, se encuentren en suelo urbano consolidado.

La propuesta, promovida por el grupo socialista, ha contado con el rechazo de los concejales del equipo de gobierno y la abstención de IU-LV.

El portavoz del PSOE, Santiago Martínez Argüelles, ha argumentado la iniciativa en la necesidad de crear un «acuerdo de mínimos» para desbloquear la situación urbanística de Gijón, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que anuló el Plan General de Ordenación (PGO) de 2011.

El acuerdo aprobado insta, asimismo, al gobierno local para que aborde el cumplimiento del fallo judicial del TSJA de 28 febrero de 2013, pero sin afectar a los ámbitos «que no están sometidos a litigio».

La concejala de Urbanismo, Lucía García, ha rechazado las críticas de los miembros de la oposición que aseguran que se están paralizando las actuaciones urbanísticos del municipio.

Además, durante la sesión plenaria, ha advertido de que aquellos partidos que diesen el respaldo a la iniciativa están «apoyando una resolución ilegal a sabiendas».

Por parte del PP, el edil Gabriel Díaz ha apostado por dar la «máxima» seguridad jurídica al urbanimo gijonés, y aunque ha aclarado que su partido no quiere retramitar el PGO de 2011, sí defiende la reactivación de los proyectos que se encuentren en suelo urbano consolidado y cumplan los requisitos legales.

Por petición de IU-LV, se retiró de la propuesta el punto en el que instaba a seguir los desarrollos urbanísticos correspondientes a nuevos suelos urbanizables que a fecha de la sentencia del TSJA hubieran iniciado su tramitación siempre que la reanudación sea instada por los interesados en dichos desarrollos.

Por otra parte, la Corporación municipal ha aprobado por unanimidad la creación de una comisión no permanente para la elaboración de una ordenanza municipal de transparencia, libre acceso a la información y buen gobierno.

Asimismo, ha dado luz verde a una proposición presentada por el PP para la elaboración de un Plan de Infancia y a una modificación presupuestaria que asciende a 609.200 euros, que ha contado, asimismo, con los votos a favor de todos los miembros de la Corporación.