Oviedo, 12 dic (EFE).- La consejera de Fomento, Belén Fernández, ha advertido hoy en la Junta General del Principado de que una prórroga de los presupuestos regionales impedirá que se ejecuten los más de 42 millones de euros de inversiones previstas para obras nuevas en el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Gobierno.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Junta General para detallar las cuentas previstas para su departamento el próximo año, la titular de Fomento ha señalado que en este contexto de crisis el objetivo es licitar más de 50 obras viarias e hidráulicas en 41 concejos para favorecer la actividad económica.
El proyecto de Ley de Presupuestos destina a la Consejería de Fomento casi 229 millones de euros, de los que 102 millones, un 44,6 por ciento del total, se destinarán a inversiones.
Además de los 42 millones que prevé destinar a obra nueva, 60 millones se destinarán a actuaciones en marcha como el soterramiento de las vías ferroviarias en Langreo, que recibirá más de 8,7 millones de euros.
El desdoblamiento de los túneles de Riaño estará dotado con otros 10,8 millones para que las obras puedan finalizarse el próximo año, al igual que los accesos al Parque Empresarial del Principado (PEPA) de Avilés, que contará con otros tres millones.
A los accesos de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA) se destinarán 2,5 millones de euros y para ejecutar la segunda fase del anillo perimetral del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias, 1,8 millones que permitirán concluir las obras de urbanización de su entorno.
La consejera ha incidido en que también se abordarán obras de conservación en las 30 carreteras autonómicas que presentan un peor estado del firme, obras que absorberán 11,4 millones de euros.
En materia de obras hidráulicas, el proyecto presupuestario incluye once obras de abastecimiento, con una inversión de 13,8 millones, y otras ocho actuaciones de saneamiento que supondrán un gasto de 29 millones durante tres años.
Entre las primeras destaca la renovación del abastecimiento de Paladeperre, en Valdés, que contará con un presupuesto de unos 5,7 millones de euros o la mejora del abastecimiento de Riosa, cifrado en 1,3 millones.
Entre las de saneamiento, se ha programado el de la ría del Eo por 13,7 millones de euros y la construcción de la depuradora de Navia-Coaña, presupuestada en 10 millones.
Asimismo, ha destacado que Fomento destinará 16,3 millones de euros a préstamos a empresas públicas como Zalia, Sogepsa o Gijón al Norte con el fin de que puedan afrontar su reequilibrio patrimonial y problemas de tesorería.
Fernández ha incidido también en que, aunque el presupuesto de la Consejería baja un 2,7 por ciento (17,5 millones de euros menos), triplica las inversiones destinadas a nuevas inversiones que pasan de 15,5 millones a más de 42 millones.
La consejera ha asegurado que su departamento acabará el año con un grado de ejecución del presupuesto del 95 por ciento y que confía en que por la vía judicial se puedan recuperar los fondos mineros que el Gobierno central adeuda al Principado.