Asturias, Cataluña, Andalucía y Canarias podrían recurrir la reforma local

2013_11_13 RP Consejo Gobierno 1Madrid, 26 nov (EFE).- Los consejeros de Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias, que acuden hoy a la Comisión General de las Comunidades Autónomas para debatir sobre la reforma local han coincidido en que esta norma invade sus competencias autonómicas por lo que estudian acudir al Tribunal Constitucional.

Antes del inicio de la sesión, el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha dicho que su propósito es defender el Estatuto de Cataluña y su constitucionalidad, así como que se respeten las competencias exclusivas de Cataluña.

En su opinión, el Gobierno «no respeta esas competencias» con la reforma local que proponen y confían en llegar a un acuerdo, ya que si no ha anunciado que acudirán a un «conflicto institucional ante el Tribunal Constitucional».

Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha apuntado que se trata de una ley que no cuenta con el consenso territorial y político, y que nace «no débil, sino muerta» y «sin capacidad de aplicación».

Ha añadido que no cuenta con memoria económica y «sólo quiere ahorrar en democracia y autonomía local».

Asimismo, ha avanzado que si no cambia la ley, Andalucía estará obligada a defender su Estatuto.

El consejero de Presidencia de Asturias, Guillermo Martínez, también ha dicho que la ley atenta contra las competencias de su comunidad y van a defender donde sea necesario las mismas.

Martínez ha comentado que la ley no tiene en cuenta el caso de las comunidades uniprovinciales, por lo que en el caso de Asturias será la comunidad la que tenga que asumir las atribuciones que se dan a las diputaciones.

El consejero de Presidencia de Canarias, Francisco Hernández, también ha insistido en la «inconstitucionalidad» de la reforma local y ha añadido que «no tiene en cuenta a los cabildos insulares», algo característico del Régimen Específico de su comunidad y que está recogido en la Constitución.

Ha anunciado que el PP canario apoya también introducir en el texto una disposición adicional específica para los cabildos.