La ampliación de 72 millones del presupuesto asturiano, pendiente de UPyD

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 4 nov (EFE).- La ley que permitirá endeudarse al Gobierno asturiano en 72 millones de euros adicionales este año se debatirá en el pleno que la Junta General del Principado celebrará este miércoles, 6 de octubre, aunque su aprobación no está asegurada al estar supeditada a lo que finalmente decida UPyD.

El voto del diputado de UPyD, Ignacio Prendes, es decisivo para sacar adelante este proyecto de ley, que cuenta ya con el respaldo de IU y con la oposición de PP y Foro.

Tras la ruptura del pacto de legislatura que tenían suscrito socialistas y UPyD en Asturias, lo que Prendes sí ha propiciado hoy con su voto es que se continúe la tramitación parlamentaria de esta ley, que ha sido calificada por la ponencia y comisión de Hacienda., como paso previo a su debate en el pleno.

En este trámite, la ausencia de Prendes, que se encontraba en Madrid con motivo de la celebración del Congreso de UPyD, provocó un empate entre los siete representantes de PP y Foro, que votaron en contra de la ley, y los siete que tienen el PSOE e IU, que lo hicieron a favor.

El presidente de la comisión, Ángel González, de IU, decidió suspender la reunión hasta la llegada de Prendes, lo que llevó a Foro y PP ha cuestionar su decisión.

Para la portavoz de Hacienda de Foro en la Junta General, Teresa Alonso, el reglamento de la Junta no contempla «suspensiones de conveniencia» como la que propiciaron PSOE e IU a la espera de que Prendes, que se encontraba en Madrid, pudiese llegar para participar y «reconstruir la mayoría que sostiene a Javier Fernández».

El PP de Asturias también se quejó y calificó de «lamentable e inadmisible» que se decidiese retrasar la conclusión de la reunión de la ponencia de la Junta General que debe calificar el proyecto de ley de Endeudamiento del Principado, ante la ausencia de Prendes.

Ante estas críticas, el portavoz socialista, Fernando Lastra, ha cargado contra el PP, formación a la que ha recriminado que haya intentado obstruir con subterfugios la tramitación de la ley y que ésta no llegase a pleno, una situación «que no se ha producido antes en el parlamento asturiano».

«Ha sido un clarísimo error de la portavoz popular (Mercedes Fernández) que se ha convertido en reprsentante política de la marginalidad», ha afirmado Lastra, que ha criticado la «actitud antisistema del PP» y defendido al necesidad de contar con un crédito adicional para inversión pública y gasto social.

El diputado de UPyD, también ha calificado de «inconcebible» la actitud del PP y Foro, a los que ha acusado de intentar aprovecharse de una situación que conocían desde la semana pasada, como era su presencia en Madrid hasta hoy por la mañana, para tratar de bloquear la tramitación de esta ley.

«Son subterfugios para atajar y bloquear la ley de endeudamiento y no son buenas prácticas para el parlamento asturiano, al margen de la posición política», ha afirmado el diputado del Grupo mixto, para quien el PP «está perdiendo a raudales su credibilidad y debería ejercer más la responsabilidad que pide en otros».