La consejera de Agroganadera y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, puntualiza que los tres perros asilvestrados abatidos en agosto y septiembre en la zona oriental de Asturias lo fueron en el Coto Regional de Caza de Cangas de Onís, por personal de la guardería del mismo y no en el Coto Regional de Caza de Ribadesella, tal como afirmó por error durante la comparencia ante la Comisión Parlamentaria de Agroganadería de la Junta General del Principado, el pasado martes.
La muerte de los animales se produjo en la localidad de Cuerres, perteneciente al municipio de Cangas de Onís, y no en el pueblo de Cuerres, en el concejo de Ribadesella. Por ello, al haber sido cuestionada la información por el diputado Juan Ramón Campo, del Grupo Parlamentario Foro Asturias, la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos desea hacer las siguientes puntualizaciones:
1º.- El 6 de junio de 2013 se autorizó al Ayuntamiento de Onís mediante resolución y a los Ayuntamientos de Ribadesella, Llanes y Cangas de Onís, con fecha 12 de julio de 2013, a abatir a los perros asilvestrados que pudieran estar presentes en los mismos, en colaboración con la guardería de los cotos regionales de caza de esos territorios.
2º.- Con fechas de 26 de agosto de 2013 y de 24 de septiembre de 2013, en aplicación del condicionado establecido en la resoluciones mencionadas anteriormente, se recibieron sendas comunicaciones de la Sociedad Parraguesa de Caza en la que se informaba que su guardería de campo había abatido tres perros asilvestrados (uno el 16 de agosto de 2013 y dos el 19 de septiembre de 2013) que estaban produciendo daños a un ganadero con domicilio en el pueblo de Cuerres, dentro del Coto de Caza de Cangas de Onís.
3º.- La existencia de un pueblo de Cuerres en el concejo de Ribadesella próximo al área donde se estaba produciendo la problemática mencionada, de mismo nombre que otro en el concejo de Cangas de Onís, provocó una asignación incorrecta de la ubicación del lugar donde los animales habían sido abatidos en la información suministrada a la consejera.
4º.- El error cometido, que la propia consejera lamenta y por el que pide disculpas, no enturbia para nada el fondo de la información aportada a los grupos parlamentarios. Los tres perros asilvestrados han sido abatidos, lo han sido por guardería de un Coto Regional de Caza y lo fueron dentro del área del oriente de la región, donde se estaban realizando actuaciones excepcionales para la solución de un problema concreto.