Cáritas Asturias necesita voluntarios ante el aumento de personas pobres que necesitan atención

fotonoticia_20130925132456_800OVIEDO, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de Cáritas Asturias, Adolfo Rivas, ha alertado este miércoles de que la entidad necesita voluntarios para acompañar a personas en riesgo de exclusión social, ante el aumento de este colectivo y la saturación de los centros y equipos con los que cuenta la organización.

Ha llamado la atención sobre este asunto durante una rueda de prensa para presentar el acuerdo de colaboración entre Cáritas y la Obra Social de Cajastur para el funcionamiento de los centros de la red de apoyo socioeducativo a menores en situación de riesgo social. Ha comparecido acompañado del responsable de Asuntos Sociales de Cajastur, Carlos Siñeriz.

Rivas ha explicado que Cáritas Asturias en este momento «acompaña» a casi 29.000 personas a través de una red de más de 180 equipos en toda Asturias, una cifra muy superior a las 18.000 que eran en 2007, pero que no ha podido elevarse en los últimos años. «Y no porque no haya más personas que lo necesitan, sino porque estamos saturados», ha explicado. «Cáritas necesita voluntarios, porque el acompañamiento es mucho más costoso que otro tipo de ayuda», ha señalado, para matizar que «pocas personas pueden repartir muchas cajas de alimentos, pero para acompañar a las personas en su proceso y evolución necesitas mucha gente», ha matizado.

SIN NIÑOS EN LA CALLE

Rivas ha incidido en la necesidad de que la sociedad o comunidad establezca líneas rojas, porque «esas no se cruzan». Concretamente, ha puesto de ejemplo que en Asturias no haya niños en la calle. «Asturias no tiene niños en la calle porque Asturias no ha querido, se ha marcado esa línea roja y no se ha cruzado, y si hubiéramos tenido necesidad de más recursos para eso los hubiéramos tenido», ha matizado.

En su opinión, «si la sociedad decide que una línea no se cruza no se cruza, pero tiene que decidirlo y apostar por ello», porque cuando las líneas las establecen los políticos entonces, desde su punto de vista, sí se cruzan.

Siñeriz, por su parte, ha destacado la colaboración que Cajastur mantiene con Cártias, y que ha sumado 1,9 millones de euros desde el año 2000. Ha señalado además que la entidad, solo en Asturias, donará nueve millones de euros a lo largo de este año para ayudar a entidad como Cáritas. El acuerdo presentado este miércoles garantiza la financiación del proyecto socioeducativo destinado a 420 menores de edades comprendidas entre los seis y los 17 años.