Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fiestas del Pilar 2022: Ucrania será el país invitado

Pilar 2022

(EP) – Las próximas Fiestas del Pilar 2022 tendrán como país invitado a Ucrania. El país europeo será el noveno en ostentar este reconocimiento, tras Ecuador, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bolivia y El Salvador, desde que se instaurara en 2012, con las excepciones de 2020.

Pilar 2022
FOTO: MIGUEL G. GARCÍA / EP

En 2021, con la Ofrenda marcada por las restricciones sanitarias, se retomó el acto con la participación de la Casa de Canarias en Aragón, quienes depositaron la bandera floral de la isla de La Palma, en solidaridad con los afectados por el volcán de Cumbre Vieja.

El objetivo supone «reforzar los lazos culturales entre ambos países y enviar un mensaje de apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano», ha enfatizado la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, quien ha hecho el anuncio del país invitado junto a la presidenta de la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón, Alina Klochko.

Asimismo, se ha avanzado que ya se trabaja en incluir en la programación festiva del Pilar 2022 algunas de las manifestaciones de la cultura de este país.

«Es un año especial y diferente por muchas circunstancias», ha apuntado Fernández. «Volveremos a recuperar nuestras fiestas y sus actividades tras dos ediciones sin poder celebrarlas» y «no podemos alejarnos de la realidad internacional que nos rodea y nos afecta.

Ya en la Ofrenda de Flores del año pasado, que fue reducida y marcada por las restricciones sanitarias, quisimos tener un gesto de solidaridad con el pueblo canario de La Palma, que sufría las terribles consecuencias del volcán de Cumbre Vieja».

REFORZAR EL MENSAJE DE LA SOLIDARIDAD

Por ello, «esta edición es un buen momento para reforzar un mensaje de solidaridad, de hermanamiento entre pueblos, de internacionalización de unas fiestas que no entienden de fronteras y que son la máxima representación de nuestro folclore y tradiciones», ha explicado la vicealcaldesa.

«La Hispanidad nos hermana con más de 500 millones de personas de distinta religión, ideología y raza, pero con una misma lengua y cultura común, pero también es símbolo de fraternidad entre pueblos», ha asegurado Sara Fernández.

«Desde el primer momento, Zaragoza quiso abrir sus brazos a los que huían de la guerra y ahora más de 800 ucranianos conviven con nosotros, aumentando la comunidad ucraniana hasta las 1.885 personas», ha recordado la vicealcaldesa.

«Este reconocimiento que haremos en nuestras Fiestas del Pilar es una forma de dar las gracias a todos los que han colaborado en estos meses, de poner en valor esa hospitalidad y solidaridad de ciudad lleva por bandera y entre sus nobles títulos se encuentra el de Muy Benéfica», ha proseguido Fernández. «Hemos tejido una red de apoyo de la que debemos seguir orgullosos, un camino de solidaridad debe continuar y que representa lo mejor de esta ciudad y del carácter aragonés: siempre dispuestos a ayudar», ha recordado.

Con todo ello, el manto de la Virgen del Pilar del próximo 12 de octubre, tejido con toneladas de flores, lucirá este año la bandera florar de Ucrania, que será entregada entorno al mediodía, como se ha realizado en ediciones anteriores, por una delegación del país invitado.