Lo que debes hacer antes de comprar una casa

casa

Comprar una casa es, definitivamente, una de las mejores inversiones que se pueden hacer. Sin embargo, no son pocas las personas que desconocen el proceso previo para comprar una vivienda.

casa

Si es la primera vez que se realiza una inversión inmobiliaria, es preciso conocer ciertos aspectos y consejos que harán más fácil el proceso. No es un secreto que el mercado inmobiliario atraviesa uno de sus momentos más estables en mucho tiempo. Por ello, cada vez más personas deciden invertir en la propiedad de una vivienda.

Pero antes de vivir el emocionante proceso de compraventa, los especialistas del sector recomiendan a los futuros compradores tener en cuenta ciertos aspectos. Después de todo, las mejores decisiones son las que se realizan de forma premeditada y en el momento adecuado.

Aunque suena un trabajo arduo y nada fácil, la buena noticia es que gracias al avance de la tecnología e Internet, es posible encontrar herramientas que permiten establecer el presupuesto real para la compra: uno de los pasos más importantes. Por ejemplo, ahora puedes Simular las cuotas de tu hipoteca de forma rápida y con tan solo un par de clics.

¿Qué hacer antes de comprar una casa?

Contrario a lo que muchos creen, existen numerosos errores que se pueden cometer al momento de comprar una casa: algunos no cuentan con ahorros ni una óptima preparación financiera, otros no están completamente seguros de lo que esperan de su primera vivienda.

En la mayoría de los casos, los agentes inmobiliarios pueden ofrecer asesoramiento personalizado. Pero para quienes desean ahorrarse dolores de cabeza, a continuación, se presenta una breve lista con algunos de los principales aspectos que se deben tener en cuenta si se desea invertir en el sector inmobiliario de forma segura y óptima:

Definir el presupuesto

Uno de los errores más frecuentes entre los futuros compradores de vivienda es desconocer los límites de su presupuesto. No son pocos los compradores que saben perfectamente lo que necesitan de una vivienda, pero desconocen la cantidad exacta que necesitan para concretar el proceso de compraventa.

Es importante recordar que la mayoría de las entidades bancarias solo financian hasta el 80 % del valor de la vivienda. Por eso es importante saber cuanto cuesta una vivienda, ya que el comprador debe contar con al menos el 20 % del valor de la propiedad.

Por otra parte, muchos pasan por alto que los nuevos propietarios deben asumir gastos asociados a su nueva vivienda. Por ejemplo, es probable que se deban asumir proyectos de reformas y pagar los impuestos asociados a la compra, entre otros gastos. Por ello, conviene tener liquidez tras adquirir una propiedad.

Simulador de hipoteca

En los últimos años, simular las cuotas de la hipoteca a través de herramientas online se ha convertido en un paso clave para muchos compradores. En el simulador de hipoteca, los usuarios pueden tener una mejor idea del tipo de interés del préstamo hipotecario que decidan contratar. De esta forma, se obtiene un panorama más claro y real sobre los límites presupuestarios del comprador.

Conocer e investigar la zona

Los profesionales de los bienes raíces aseguran que es necesario que los futuros compradores conozcan y paseen por su nuevo barrio. Después de todo, no es igual pasar brevemente por la zona a experimentar de día y de noche cómo es la dinámica de la zona.

Por esta razón, resulta una buena idea pasar una semana hospedado en un hotel o apostar por el alquiler de un piso. De esta forma, es posible conocer con mayor exactitud y precisión cómo es un día normal en el barrio: sus horas más transitadas, las tiendas cercanas, etc. Otros especialistas del sector inmobiliario también recomiendan conversar con vecinos y preguntarles cómo se sienten viviendo en el barrio.

La investigación de la zona le permite al futuro propietario conocer de primera mano el lugar donde invertirá en bienes raíces y contrastar la información suministrada por el agente inmobiliario.

Evitar hacer grandes compras antes de adquirir la vivienda

Un error frecuente entre los futuros propietarios es financiar la compra de nuevos muebles, electrodomésticos o un nuevo coche. Aunque estrenar un piso con mobiliario nuevo y moderno puede resultar una idea atractiva, la verdad es que la financiación de estos productos antes de hacer la compra puede generar un impacto negativo en la aprobación de la hipoteca.

Agregar nuevas deudas al historial crediticio, como unas vacaciones o la financiación de una boda, altera la relación entre deudas e ingresos, por lo que las entidades bancarias pueden considerar al usuario un prestatario de riesgo.

Definir el tipo de vivienda que se necesita

Conviene recordar que la compra de una vivienda es, probablemente, una de las inversiones más importantes. Por esta razón, los especialistas en bienes raíces aseguran que es imprescindible considerar no solo las necesidades inmediatas, también se deben valorar los objetivos y metas a medio y largo plazo, como casarse y tener hijos.

Actualmente, el mercado inmobiliario ofrece a los compradores una amplia variedad de opciones: desde pisos, áticos y lofts hasta chalets, dúplex, apartamentos y estudios. Sin embargo, además del tipo de vivienda, existen otros factores claves que se deben valorar: las características y la estructura de la propiedad.

Por ejemplo, se deben tener en cuenta detalles generales como el barrio y sus servicios públicos, así como aspectos más específicos como el número de dormitorios, la cantidad de cuartos de baño o la organización de la cocina.

No son pocas las personas que deciden adquirir, por su precio asequible, una vivienda que requiere ciertas reformas. No obstante, es preciso valorar el precio de cada una de las reparaciones: en ocasiones, los proyectos de reforma pueden resultar más costosos y sobrepasar los límites presupuestarios del nuevo propietario.

Existen numerosos factores a tener en cuenta antes de comprar una casa. Definir un presupuesto, simular las cuotas de la hipoteca, evaluar las condiciones de la vivienda, conocer la zona y evaluar todas las opciones del mercado son algunas de las tareas más importantes que se deben realizar antes de invertir en un piso o casa.