Fráncfort, 18 sep (dpa) – El índice Dax de la principal plaza bursátil de Alemania, Fráncfort, registrará este lunes una histórica ampliación 30 años después de su creación cuando extienda su composición de 30 a 40 empresas.
Deutsche Börse, la firma operadora de la plaza bursátil, anunció a principios de septiembre cuáles serán las diez compañías que ascienden al «Deutscher Aktienindex», cuya abreviatura es Dax, para que el indicador líder represente de forma más completa a la economía alemana.
Las compañías deben además cumplir normas más estrictas para poder pertenecer a este índice.
Airbus es, por amplia diferencia, la empresa con mayor capitalización bursátil de las diez nuevas que ingresan al Dax. Con el fabricante de aviones franco-germano, el índice líder alemán recibe a otro peso pesado a la altura de la automotriz Daimler y el gigante del rubro de los seguros Allianz.
Los otros nuevos integrantes del Dax son la empresa de distribución de productos químicos Brenntag, la proveedora de kits de comida Hellofresh, el consorcio Porsche, la marca de artículos deportivos Puma y la compañía de biotecnología y diagnóstico Qiagen.
También ingresarán este lunes la firma proveedora de productos farmacéuticos y de insumos para laboratorios Sartorius, el consorcio de tecnología médica Siemens Healthineers, el fabricante de aromas y perfumes Symrise y la compañía de venta en línea de artículos de moda Zalando.
La reforma del Dax unos 33 años después de la creación de este índice el 1 de julio de 1988 fue decidida por Deutsche Börse el año pasado, tras la caída del gigante de pagos Wirecard.
Durante mucho tiempo, el barómetro bursátil más importante de Alemania, cuyas cotizaciones titilan en las salas de los hogares alemanes noche tras noche en el horario de máxima audiencia de la televisión, estuvo dominado por los cuatro sectores de la química, la industria del automóvil, la energía y los servicios financieros.
Ahora, con estos nuevos ingresos, la integración del índice será más equilibrada y, por ejemplo, asegura también un lugar para las prometedoras empresas de Internet en el escaparate de la economía alemana. Muchos de los recién llegados esperan un viento de cola para su negocio.
Como contrapartida, el MDax de los valores medianos se reducirá de 60 a 50 títulos, perdiendo así un peso considerable.
Cinco empresas del índice de firmas de menor capitalización SDax pasarán al MDax reducido este lunes: la filial de Vodafone especializada en torres de transmisión Vantage Towers, el especialista en reciclaje Befesa, el fabricante de carretillas elevadoras Jungheinrich, el proveedor de servicios financieros Hypoport y Zooplus, un minorista online de artículos para mascotas.
Deutsche Börse quiere revisar en el futuro la composición del Dax regularmente dos veces en lugar de una vez al año. Solo se incluirán las empresas rentables.
Los candidatos a la quiebra y las empresas que no cumplan su obligación de publicar los informes provisionales a tiempo ya no tendrán cabida en la primera liga bursátil alemana.
El endurecimiento de las reglas es una reacción al escándalo de Wirecard.
El proveedor de servicios de pago con sede en Múnich pudo permanecer durante meses en el Dax pese a que infló sus cuentas con miles de millones de euros de fondos ficticios, en un caso que estalló en el verano europeo de 2020, porque las normas no permitían una expulsión rápida del indicador líder de Fráncfort.
También generó críticas el hecho de que en el lugar de Wirecard ascendiera al Dax la empresa de reparto de comida a domicilio Delivery Hero, que nunca ha ganado dinero en su negocio actual desde su fundación en 2011.
El ingreso de las diez nuevas empresas al indicador líder no afectará a la puntuación actual del Dax. Los 30 miembros anteriores perderán parte de su peso en favor de las nuevas admisiones.