Pumares: «Estamos peor que en mayo de 2019»

Pumares FORO Asturias

Pumares FORO AsturiasEl secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha valorado hoy que “tras esta primera mitad de legislatura, y más allá de la propaganda, la única realidad es que no se ha conseguido nada, los grandes retos de Asturias siguen siendo los mismos que al inicio de la legislatura, pero agravados por la pandemia. La inacción, acompañada de cierto conformismo, es la seña de identidad de este gobierno desde el primer día, y ya no tan siquiera la pandemia puede servir de excusa a un gobierno poco preocupado de atender las necesidades y las reclamaciones de los asturianos”.

Pumares remarcó que “es cierto que gracias a FORO Asturias y los acuerdos presupuestarios para 2020 y 2021, logramos que no se subiesen los impuestos, deducciones fiscales para la zona rural y la retención y atracción de talento, un importante incremento en la inversión productiva (carreteras, puertos…), mejoras relevantes para el sector turístico y el pequeño comercio o la implantación del segundo tramo del Plan de Evaluación Docente. Todo esto es mérito de la búsqueda de acuerdos por parte de FORO Asturias, pero no es suficiente”.

Para Pumares, “el PSOE no ha sido capaz de cumplir ni uno solo de sus compromisos electorales. Estamos peor que en mayo de 2019, con los mismos problemas que durante la campaña electoral. La despoblación, la grave situación de la industria, las deficientes conexiones del suroccidente, el desempleo juvenil, la falta de sanitarios, la escasez de recursos de la Administración de justicia, la poca ambición en política cultural…No es que se haya resuelto ningún gran reto sino que ni tan siquiera se han dado pasos en la buena dirección. La nula influencia del Gobierno asturiano en las decisiones del gobierno de Sánchez no ayudan a resolver los graves problemas y los grandes retos del Principado”.

Adrián Pumares concluyó su valoración lamentando “las últimas declaraciones del Gobierno, tanto por parte de La portavoz como del Presidente, al respecto de la contratación de profesorado”.