Covid-19: Las playlists de Spotify

La aplicación del servicio de música Spotify en la pantalla de un iPhone. Foto: Fabian Sommer/dpa

(dpa) – Reconozcámoslo, muchos de nosotros ya éramos adictos de algún modo a los servicios de streaming. Ahora, con gente de todo el mundo confinada en sus casas con sus cuentas de Netflix y Spotify, el consumo de audio y vídeo en directo se ha convertido en una valiosa ayuda para superar la pandemia.

La crisis del coronavirus cambió no solo la cantidad sino también el tipo de música que escuchamos, según un informe de Spotify.

A partir de mediados de marzo, cuando gran parte del mundo pasaba sus primeros días bajo llave, el tema del grupo británico The Police: «Don’t stand so close to me», fue reproducido un 135 por ciento más. Lo cual no es de extrañar.

Cuando los vídeos de personas cantando en honor al personal médico en los balcones de Italia y España comenzaron a ser compartidos en línea, muchos usuarios comenzaron a escuchar esas canciones. Así, «Abbracciame», «Azzurro» y «Resistiré» registraron un aumento de popularidad de hasta un 820 por ciento, indicó la plataforma de transmisión de música en un post reciente.

Más allá de títulos concretos asociados a la pandemia, Spotify también constató una variación en el gusto de los usuarios hacia melodías más suaves.

En general, las listas de reproducción de los usuarios se volvieron más tranquilas, señala Spotify, «más acústicas, menos bailables, más relajantes». Un hecho comprensible, ya que todos necesitamos mantener la calma y seguir trabajando desde casa.

La demanda de playlists para cocinar o hacer tareas en casa también aumentó, lo que según la plataforma demuestra que la gente se centra principalmente en las tareas familiares y domésticas en lugar de optar por música para escuchar en reuniones y fiestas.

El uso de la sección Kids&Family (niños y familia) también creció durante la pandemia, ya que muchos padres buscan nuevas formas de mantener a sus hijos entretenidos. Asimismo, los podcasts de autoayuda y de fitness ganaron popularidad.

Desde que surgiera la crisis, Spotify ha estado proporcionando a los usuarios de teléfonos inteligentes alertas informativas sobre el coronavirus. Recientemente creó un «hub» o centro covid-19 para que los oyentes tengan fácil acceso a las últimas novedades relacionadas con la pandemia.