El Ayuntamiento de Oviedo modifica el servicio de limpieza

Durante los próximos días, debido al menor número de personas en las calles, las labores de repaso tienen una menor carga de trabajo, por lo que se pretende aprovechar ese excedente para aumentar la desinfección de la ciudad y mejorar zonas del municipio que en condiciones normales no se pueden atender.

«En resumen, pretendemos un mejor aprovechamiento de los recursos y una distribución más racional de los mismos», han informado desde el Ayuntamiento de Oviedo

Con estas modificaciones se va a seguir atendiendo las zonas de repaso y además se aumentará con dos nuevos equipos de desinfección que trabajarán por las tardes.

CONTINÚAN LAS LABORES DE DESINFECCION POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Oviedo continúa con las labores de desinfección, incrementándose a dos veces al día, la desinfección de los accesos a los siguientes centros sanitarios:

– HUCA

– Hospital Monte Naranco

– Clínica Asturias

– Centro Médico de Asturias

– Centro de Salud de La Lila

– Centro de Salud Paulino Prieto en la calle Martínez Marina

– Centro de Saludo de Otero

También se desinfectarán dos veces al día los accesos a la estación de autobuses, a la estación de Renfe y al apeadero de Llamaquique.

Otros Centros de Salud en los que se mantendrá la desinfección una vez al día por no tener actividad por las tardes, serán:

– C.S. La Ería-Buenavista

– C.S. El Cristo

– C.S. Colloto

– C.S. Teatinos

– C.S. Pumarín

– C.S. San Claudio

– C.S. Trubia

– C.S. Las Caldas

– C.S. Olloniego

– C.S. Tudela de Veguín

– C.S. La Manjoya

En la actualidad están trabajando 16 baldeadoras de alta presión desinfectando las aceras de la ciudad, 8 en horario de mañana y 8 en horario de tarde. Además, de las 8 limpiafachadas que están desinfectando el mobiliario urbano (papeleras, bancos, marquesinas, etc.), distribuidas 4 por la mañana y otras tantas por la tarde, de ellas una por la mañana y otra por la tarde actuarán en la zona rural del municipio.