La Liga de los fallos

El pulso que mantienen FC Barcelona y Real Madrid esta temporada por proclamarse campeón de LaLiga Santander se está convirtiendo en una pelea en la que quien resulte vencedor no será el mejor equipo de este año, sino el menos malo de los dos, puesto que cada semana uno de los dos se empeña en dejarse puntos y cederle el liderato de la liga al otro.

Dos puntos separan a ambos conjuntos en la clasificación, pero la imagen que dieron ambos en sus respectivos encuentros, a pesar de que el FC Barcelona se acabara imponiendo, nos indica que tanto Real Madrid como FC Barcelona se dejarán muchos puntos de aquí a final de temporada, dificultando mucho la labor de ganar en apuestas de fútbol acertando al ganador del título de liga, pero convirtiendo esta temporada en la más impredecible y disputada de los últimos años.

El «plan B» de Zidane no funciona

Si algo ha caracterizado el modelo de gestión del vestuario de Zinedine Zidane estas temporadas ha sido la confianza en prácticamente toda la plantilla. Las rotaciones están a la orden del día en equipos que juegan más de una competición a lo largo de la temporada, y al técnico galo, otras temporadas le habían dado un gran resultado.

El «plan B» de Zidane había cosechado buenos resultados en liga mientras que los teóricos titulares descansaban de cara a los partidos europeos pero este año no parece que los menos habituales estén dando el rendimiento necesario para sacar adelante algunos partidos. Hombres como Marcelo, Lucas Vázquez o Isco no parecen estar el nivel de otras temporadas, y lo nuevos como Jovic o Militao no terminan de convencer ni a la afición madridista ni al propio entrenador.

El FC Barcelona en crisis institucional

Por su parte, el equipo blaugrana tiene la ventaja de ser el nuevo líder de la clasificación, aunque en su último partido liguero en casa ante la Real Sociedad dejó numerosas muestras de debilidad; solo la escasa puntería de los hombres dirigidos por Imanol Alguacil impidió que la Real Sociedad se llevara un resultado positivo del Camp Nou.

Eso y la actuación del VAR, que señaló un penalti a favor al FC Barcelona abriéndole un camino hacia la victoria que por juego y ocasiones no se había merecido. Por tanto, y a pesar de esta última victoria, Quique Setién tiene mucho trabajo por delante, sobre todo fuera de casa, donde los resultados no acaban de llegar.

Aún con la opción de levantar liga y Champions League esta temporada, la crisis deportiva e institucional que vive el FC Barcelona es evidente. Los aficionados están siendo muy críticos con la gestión de la junta directiva del Barcelona en los últimos tiempos, señalando también a la dirección deportiva por las últimas salidas de canteranos, los fichajes y el poco valor que se le está dando a La Masía últimamente.

En la temporada en la que los resultados de liga están siendo más esquivos para los dos teóricos favoritos al título, se echa en falta un paso al frente por parte del Atlético de Madrid, Sevilla CF o Valencia CF, pues han dejado escapar una oportunidad de oro de romper el binomio de dos equipos que volverán a jugarse el título un año más en la liga más ajustada de la última década.