Leal: “La industria asturiana ya sabe en qué consiste la transición ecológica justa”

El diputado de FORO, Pedro Leal, tras conocer los negativos datos de paro con respecto al año anterior, y en concreto los referentes a la industria asturiana manifestó que “la industria ya sabe en qué consiste la ‘transición ecológica justa’ que patrocinan Pedro Sánchez, Teresa Ribera y Adrián Barbón porque se convirtió en el único sector de Asturias que empeoró en 2019, con el consiguiente aumento significativo del número de desempleados con respecto al ejercicio anterior” y continuó señalando que “quienes creían que los cierres de Vesubius, Lada y Soto de la Barca, o las paradas del horno alto y las líneas acabadoras en ARCELOR, eran la garantía de ‘la mejor Asturias’ no tienen más que asomarse a los datos de paro del año 2019, que demuestran los efectos nocivos consecuencia de la política ecologeta que patrocinan desde el gobierno de España y consienten desde el gobierno de Asturias”.

El portavoz adjunto de FORO explicó que “el Gobierno sanchista, en lugar de planificar una transición consensuada con los sectores afectados por las medidas de reducción de gases de efecto invernadero, una implantación de tarifas competitivas en la industria y unos aranceles sobre las importaciones procedentes del extremo oriente, se dedica solo a presumir de ecologista, imponiéndonos unas medidas que arrastran a los asturianos a la recesión, al paro y la pobreza como secuelas de la descarbonización exprés que han iniciado, antesala de desertización y deslocalizaciones, que aniquilará sectores capitales para el futuro económico y social de nuestra región”.

Pedro Leal recordó que “que la industria asturiana haya perdido en los últimos diez años más de 13.000 empleos, y nos preocupa que las improvisaciones y las ocurrencias socialistas en torno a la transición energética están influyendo negativamente en la competitividad de nuestras empresas” y concluyó afirmando que “el engaño de Teresa Ribera está servido: no hemos hecho más que empezar a sufrir el proceso desertizador y ya admite que será ‘muy difícil’ sustituir el empleo y la actividad que perderán las comarcas donde ella adelantó irresponsablemente el cierren centrales térmicas de carbón”