Nueva Jornada Mundial de Ciudades por la Vida contra la pena de muerte

Más de 2.000 ciudades en todo el mundo como Berlín, Ámsterdam, Roma, Ginebra, París, Nairobi o Madrid han decidido recientemente iluminar edificios representativos para mostrar el rechazo de la sociedad a la pena de muerte, un castigo cruel, inhumano y degradante contra el que Amnistía Internacional lleva luchando desde hace décadas.

Este año la edición de Ciudades por la Vida, que impulsa la Comunidad de Sant’Egidio junto con Amnistía Internacional, cuenta con la participación de más de 30 municipios españoles, entre ellos Oviedo, que se suman a esta propuesta, en recuerdo de la primera abolición de la pena capital en el Gran Ducado de Toscana en 1786.

La Jornada Mundial “Ciudades por la vida” es una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalicioìn Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistiìa Internacional, junto con alrededor de 60 organizaciones, colegios de abogados, sindicatos y autoridades locales y regionales de todo el mundo. El 30 de noviembre se conmemora el aniversario de la primera abolicioìn de la pena de muerte en el mundo, que llevoì a cabo el Gran Ducado de Toscana en 1786. La Jornada se convoca desde 2002 para impulsar la abolicioìn de la pena capital en todo el mundo. Cerca de 80 ciudades participaron en la primera edicioìn del anÞo 2002. Un nuìmero que ha ido creciendo en la uìltima deìcada hasta las maìs de 2000 que participan este anÞo en este evento, por medio de actividades culturales, espectaìculos y proyecciones, asiì como otras acciones de sensibilizacioìn.