Pedro Leal: «La fauna salvaje está campando a sus anchas sin que la Administración tome medidas»

El vicesecretario de Coordinación Institucional y diputado de FORO en la Junta General, Pedro Leal, visitó este martes con la presidenta y portavoz de FORO Caso, Emilia Calvo, el 127 Concurso Exposición de Ganado en El Campu (Caso) y mantuvieron contacto con los ganaderos que acudieron al certamen.

Leal manifestó que “desde FORO mantenemos la necesidad de declarar al lobo especie cinegética para garantizar el equilibrio entre la Asturias rural junto con la protección y fomento del sector ganadero, para evitar que la citada falta de control del lobo, siga suponiendo un continuo hándicap para los ganaderos, que continúan encontrándose a sus reses desgarradas por estos animales, sufriendo grandes daños que nunca son compensados como debiera”.

“Un Plan de Gestión del Lobo eficaz conlleva el aumento de la cabaña ganadera y generará, sin duda, riqueza a territorios como el Alto Nalón y concejos como Caso, en particular, zonas que están siendo abandonadas por falta de atención, y la desesperación que supone el lobo para las reses de su propiedad, que provoca un efecto de ahuyentar a de este sector a quienes lo pudieran ver como un medio de ganarse la vida”, dijo el vicesecretario de Coordinación Institucional y diputado de FORO.

Además, indicó que el ecologismo urbanita cercena las oportunidades de los jóvenes que se quieren dedicar al sector ganadero.

“En FORO nos plantamos ante el ecologismo urbanita que cercena las oportunidades de jóvenes que se quieren dedicar al sector ganadero y provoca el éxodo demográfico en las áreas rurales. La fauna salvaje está campando a sus anchas sin que la Administración tome medidas contundentes para su control, que está implantada en Redes, entre otras zonas, de forma incontrolada, todo ello con cargo a los bolsillos y los bienes de los agricultores y ganaderos asturianos», concluyó Pedro Leal.