El Ayuntamiento de Oviedo certifica que los avisos recibidos por plagas son los mismos que en años anteriores.
Desde la Concejalía de Salud Pública aseguran que no hay mayor incidencia que otros años con las plagas de ratas o pulgas que suelen aparecer en época estival, sino que la tónica es la misma que otros veranos y que los avisos se circunscriben a zonas muy localizadas, como Ciudad Naranco o el entorno de la Fábrica de Armas.
El Ayuntamiento de Oviedo tiene suscrito un contrato de control de plagas con la empresa Lacera que está respondiendo a los avisos que llegan al Consistorio en un promedio de 24 horas, con actuaciones diarias de limpieza o medidas preventivas.
El control de plagas como el de ratas se está realizando exhaustivamente en los focos localizados con medidas como la instalación de portacebos de alta seguridad con raticidas, la colocación de zonas acotadas y balizas para señalar la presencia de estos cortacebos, el tratamiento en alcantarillas o la poda de árboles frutales en puntos determinados, como es el caso del Centro Social del Cortijo.
La concejala delegada de Educación y Salud Pública, Yolanda Vidal, ha asegurado hoy que «no hay una incidencia mayor que otros años, se están recibiendo los mismos avisos que en ejercicios anteriores, teniendo en cuenta que en verano las alcantarillas secas y las tormentas, unidas a otros factores, hacen que animales como las ratas salgan al exterior en busca de comida. No hay ningún motivo para la alarma y desde el Ayuntamiento se está actuando con rigor y respuesta rápida a los avisos que se están recibiendo. En lo que sí queremos incidir es en un llamamiento a la población para que eviten cebar a los animales o dejar comederos en la calle, ya que ése es una de las principales causas de la proliferación de plagas. Hay una ordenanza municipal que prohíbe dejar comida en la calle o en solares abandonados, y los ciudadanos deben ser conscientes de que esas actuaciones generan un problema al municipio. Además, la normativa europea incide cada vez más en la necesaria disminución del uso de medidas químicas en favor de las preventivas. Desde el Ayuntamiento está previsto actuar en solares abandonados, tanto de propiedad municipal como privada, que se tienen localizados en algunos barrios como foco del problema», señala la concejala Yolanda Vidal.
Los vecinos pueden presentar denuncias por plagas de forma presencial en el Registro General o de manera telemática a través del portal del ciudadano