Asturias rebajará las tasas de grados y másteres universitarios oficiales

El Gobierno de Asturias ha aprobado una rebaja del 25% de las tasas de primera matrícula de las enseñanzas oficiales de grado y máster de la Universidad de Oviedo para el próximo curso. La medida conlleva también una reducción del 10% en la segunda matrícula de los estudios de grado y del 25% en la de los másteres.

Al igual que hasta ahora, se mantienen las exenciones para quienes obtengan premios extraordinarios de Bachillerato, familias numerosas, personas con discapacidad y víctimas de actos terroristas y de violencia de género. Las tarifas correspondientes a la prueba de evaluación de Bachillerato tampoco cambiarán el próximo curso, si bien se introduce como novedad la exoneración del pago por razones económicas.

Por otro lado, tal y como ya ha ocurrido este curso, en el año académico 2019-2020 será posible fraccionar en cinco plazos el abono de la matrícula, una opción que permitirá que las familias afronten su coste con mayor facilidad y que ahonda en la apuesta del Principado por facilitar el acceso a los estudios universitarios.

Con este propósito, la Administración autonómica congeló las tasas de primera matrícula desde el curso 2011-2012 y durante seis años consecutivos. Posteriormente, en 2017-2018, esta medida se extendió a todos los cursos -primero y sucesivos- de la totalidad de estudios oficiales de la Universidad de Oviedo. En la misma línea, este año académico los precios de los estudios de grado y máster en primera matrícula se han reducido un 5%.

La inmovilización de los precios de las enseñanzas oficiales de grado, máster y doctorado, así como de otras tarifas universitarias, se adoptó para paliar los negativos efectos de la crisis y favorecer la llegada de estudiantes a la Universidad, con independencia de su situación socioeconómica y familiar.

La Administración autonómica se ha comprometido a compensar, antes de final de año, parte de los ingresos que dejará de percibir la institución académica por la bajada de tasas. Esta actuación se enmarca en la reciente modificación del convenio de financiación suscrito el 19 de octubre de 2017 entre el Principado y la Universidad de Oviedo. De acuerdo con ese cambio, la entidad recibirá de forma anticipada el 55% del importe de la compensación este año y el 45% restante en el siguiente, siempre que exista suficiente consignación presupuestaria. El convenio inicial establecía que la Universidad percibiría los fondos una vez publicados los datos definitivos de matriculación en el Sistema Integrado de Información Universitaria.