Para obtener una buena calidad de vida hay que tener salud y la música, en ese sentido, tiene mucho que decirnos. Y es que los sonidos y ritmos que nos gustan tienen un efecto muy positivo en nuestra mente y también a nivel físico, afectando directamente al organismo. Nos resulta de gran utilidad para controlar los diferentes estados de ánimo, controlan y reducen la sensación de estrés, ansiedad y fatiga.
El efecto positivo que nos producen las melodías son tales que comienzan a usarse como terapia en los hospitales para un sinfín de tratamientos. Los expertos, médicos y científicos se ponen de acuerdo en que es un sistema infalible para la reducción de la ansiedad, ya que ayuda eficazmente a reducir los niveles de la hormona cortisol, relacionada con el estrés.
Beneficios de practicar música
Tener un instrumento en casa e intentar dominarlo ayuda a potenciar el desarrollo de la atención y demás habilidades cognitivas (percepción, memoria, resolución de problemas, comprensión, establecimiento de analogías…), valores que resultan de gran importancia para mantener elevada esa buena calidad de vida de la que comenzábamos hablando en este artículo.
Poseer un instrumento, como alguno de los pianos digitales que se ofertan al mejor precio del mercado en la tienda de música Musisol, referente nacional en cuanto a este tipo de instrumentos musicales, nos ofrece además de los beneficios mencionados, la estimulación y el moldeado de nuestro cerebro como ninguna otra actividad lo hace. Incrementa la productividad, desarrolla el pensamiento crítico, mejora las habilidades lingüísticas, sintácticas y hacen que se maneje un mayor vocabulario. Además de despertar interés por la lectura y tener una mayor comprensión lectora, desarrolla inteligencia espacial, despierta interés por los procesos de aprendizaje y mantiene el cerebro joven.
Y es que no solo escuchar trae consigo una sustancial mejora de nuestra mente, cuerpo y espíritu, practicar con algún instrumento el arte de la música eleva exponencialmente estos beneficios.
En relación a los efectos físicos, el tocar un piano o cualquier otro instrumento refuerza la coordinación y las destrezas motoras finas, se gana en eficacia en la relajación, se mejora la postura, y mejora notablemente la percepción auditiva. Fortalece el sistema inmunológico, aumentando la producción de plaquetas, estimulando los linfocitos y la protección celular para defenderse de algunas enfermedades, y contribuye a reducir el dolor al liberarse endorfinas que tienen el efecto de analgésicos naturales.
Pero no solo eso, como hemos indicado brevemente, también tiene un efecto muy positivo sobre nuestras emociones, ya que contribuye considerablemente a lograr un bienestar emocional, incrementa la confianza y la autoestima, mejora el autocontrol, la constancia y la disciplina, nos ayuda a vencer nuestros miedos y limitaciones, mejora las habilidades sociales, se logar un mayor conocimiento de uno mismo…
Cómo elegir el instrumento musical correcto
Nos gusta la música, tenemos sentido del ritmo, disfrutamos de una gran variedad de estilos, épocas, grupos, solistas, compositores, sonidos, melodías… y queremos practicar, ser músicos. Sabemos que tenemos cierto talento para ella, pero cómo podemos saber qué instrumento es el adecuado para mí, aquel que me va a llevar a expresar lo que siento musicalmente.
Efectivamente, para disfrutar de la música al 100 % debemos acertar con los instrumentos musicales que nos servirán para interpretar correctamente las partituras, para componer nuestra propia musica, para formar parte del exclusivo mundo del músico y su peculiar forma del ver el mundo, donde el sentido del oído tiene tanta importancia o más que el de la vista
Si tenemos dudas sobre qué instrumento elegir, existe un test de personalidad que te ayudará en la toma de esta decisión. Una vez finalizado alguno de estos test, sabrás a ciencia cierta qué tipo de instrumento está más acorde con la forma que tienes de vivir y sentir la música.
Este test te ayudará a saber si lo que necesitas es un instrumento de viento – madera, como la flauta dulce, la flauta travesera o el clarinete. Si te interesa más probar con los de viento – metal, como la trompeta, el trombón, el saxofón, o quizás seas más de cuerda y arco a los que tenemos que conceder bastante más dedicación y tiempo para su aprendizaje, como el violín, el violoncelo, la viola de gamba, etc. Tal vez lo tuyo sean los elementos de percusión si estás especialmente dotado para marcar los ritmos, en este caso podrás elegir entre los afinados, como el timbal o el xilófono, o los no afinados, como la batería o el tambor.
Por último, nos encontramos con los más elegidos y populares, los instrumentos autónomos como el piano, la guitarra clásica o el arpa. Son conocidos con este nombre porque no necesitan el acompañamiento de otros instrumentos.
El mejor instrumento de todos; la voz
Considerado como el instrumento de Dios, la voz nos ofrece la posibilidad de tocar un instrumento que somos nosotros mismos, un aparato vivo en el que cada nota, vibración, sonido… nace directamente de la combinación equilibrada entre cuerpo y mente.
El secreto para cantar bien, además de poseer ciertas cualidades físicas mínimas, es la perseverancia y contratar clases de canto a un profesional. Si estás interesado en esta actividad artística y te crees con dotes para hacerlo bien, aprende a cantar, es fácil y divertido, descubre cómo mejorar la voz gracias a Voz Viva, la academia de referencia tanto en Madrid como en Barcelona, de la mano de Olivier Charlot, profesor de canto y de voz atípico, como el mismo se autodenomina.
Con este profesor de canto conseguirás, además de cumplir un sueño, un buen puñado de mejoras personales que ya nunca te abandonarán. Al igual que tocar un instrumento te proporciona beneficios saludables, cantar también produce una notable mejora en el rendimiento mental y un bienestar claro, pues hace que el cantante segregue endorfinas que, como ya sabemos, son las hormonas de la felicidad.
Practicar el canto nos sirve para descargar tensiones y emociones, ejercita nuestros músculos, mejora la respuesta inmunológica y ayuda a respirar mucho más eficientemente. También nos sirve para reforzar el sistema cardiovascular, mejorar nuestra postura, tonificar la musculatura del vientre, y los últimos estudios realizados nos hacen suponer que nos ayuda a prevenir la demencia.