Odiado, amado y temido: El Leipzig cumple diez años

Leipzig (dpa) – Odiado, amado, temido. Y esto sólo es el comienzo. El club de fútbol RB Leipzig nació de la idea descabellada de Dietrich Mateschitz y a una velocidad sin precedentes se convirtió en un nuevo candidato al título alemán.

Construido con millones de Red Bull, desarrollado con el conocimiento y la ambición desenfrenada del principal ideólogo Ralf Rangnick. El recién llegado sajón ha sacudido el fútbol profesional alemán y se ha convertido en una de las grandes potencias de la Bundesliga, y todo en apenas diez años, recién cumplidos.

Con el tercer puesto de la Bundesliga y una plaza en la próxima Liga de Campeones de Europa ya asegurados desde hace tiempo, el 25 de mayo el Leipzig quiere sumar su primer gran trofeo, el de la Copa Alemana.

El título sería además un regalo para Mateschitz, el copropietario de Red Bull, por su cumpleaños número 75. Una puesta en escena perfecta para el mundo del espectáculo de Red Bull.

Un mundo que para los tradicionalistas no es compatible con el cosmos del fútbol. Porque allí donde dice Red Bull, se supone que está Red Bull.

El hecho de que las siglas RB en Leipzig no representen las iniciales del propietario del club, sino a RasenBallsport (deporte de balón en el césped), se debe exclusivamente a los estatutos del fútbol alemán. Está prohibido incluir publicidad en el nombre del club.

Anteriormente ya habían habido varios intentos de establecer un club de Leipzig en el fútbol profesional alemán, pero fracasaron.

Con el RB Leipzig todo fue un poco más rápido. El 19 de mayo de 2009 ingresó en el registro de clubes, tras comprar la licencia al SSV Markranstädt por una cifra desconocida, y un año después se coronó campeón de la Oberliga. En 2013 consiguió el ascenso de la liga regional a la tercera división y así alcanzó la primera meta de llegar al fútbol profesional. Un año después el Leipzig celebró su llegada a la segunda división y en 2016 lo consiguió: con Rangnick como entrenador y director deportivo, el RB fue el club número 55 en integrar la máxima categoría del fútbol alemán y fue subcampeón.

«Si tienes estos medios, inimaginables para nosotros, es obvio que el éxito puede planificarse, pero no llega de forma automática», subrayó Christian Streich, entrenador del Freiburg, un club que no tiene oportunidades comparables disponibles.

«En el deporte se pueden planificar muchas cosas, pero el éxito no es algo natural. El requisito básico es siempre que mucha gente trabaje meticulosamente todos los días para conseguirlo, dentro y fuera del campo», explicó Alexander Rosen, director deportivo del 1899 Hoffenheim, un club que, en un caso similar al RB, está patrocinado por Dietmar Hopp y que en su día fue construido principalmente por Rangnick.

«Hay muchos clubes que tienen dinero, sin importar de dónde proviene, pero que no llegan a conseguir sus metas», comentó hace poco el técnico del Bayern Múnich, Niko Kovac, quien inició su carrera como entrenador con Red Bull en Salzburgo en las divisiones juveniles.

Si se pregunta a sus competidores en el este de Alemania qué piensan de lo que ha logrado el RB Leipzig en diez años, reina la cautela. El Dynamo Dresden evitó responder a dpa, al igual que el Erzgebirge Aue y el Hansa Rostock.

Entre los fanáticos acérrimos de esos clubes, el RB está especialmente mal visto. Los argumentos suelen ser los mismos: RB es un club creado artificialmente. Y en el foco de la crítica de los expertos está una y otra vez la estructura del club: hay menos de 20 votantes y están cerca de Red Bull.

Pero esto tampoco garantiza el éxito que tuvieron y tienen los del RB Leipzig. El director de negocios del 1. FC Magdeburg, Mario Kallnik, que descendió nuevamente de la segunda división, asegura tener un gran respeto por el desarrollo que tuvo el RB. «Las personas que están a cargo del RB Leipzig son muy competentes y trabajan muy comprometidas con su club. A esto se suma que tienen un gran socio económico como Red Bull, que les facilita enormemente el ingreso de dinero».

En el año 2017, las deudas del RB Leipzig con Red Bull ascendieron a 134,2 millones de euros, frente a una facturación anual de 217,8 millones de euros. Sus jugadores cotizan en total unos 152 millones de euros. «Las dificultades en la liquidez no son evidentes y debido al acuerdo de patrocinio con el auspiciante principal no hay razón para temerlos», dice el informe anual sobre el año 2017, que se publicó el pasado mes de febrero.

RB Leipzig es un club con un presente ya impresionante, pero posiblemente con un futuro aún mayor. La academia de entrenamiento frente al Red Bull Arena, ahora también propiedad del club, es de última generación. Los clubes en el extranjero, como el Red Bull de Nueva York o el CA Bragantino de Brasil, se utilizarán aún más para la formación y el reclutamiento de jóvenes talentos.

Al término de esta temporada, el mediocampista Hannes Wolf será transferido «de RB a RB». El joven de 20 años es jugador del RB Salzburg y pasará al RB Leipzig. El actual coentrenador de los Red Bull de Nueva York irá al Leizig y en la siguiente temporada será el técnico del Salzburg.

«Cuando tuve la idea de entrar al SSV Markrandstädt en la Oberliga del noreste, de quinta división, muchos dudaron y me dijeron: ‘No lo hagas, no puede funcionar. La tradición de Lok Leipzig es demasiado grande. Pero seguí adelante con mi idea descabellada», recordó Mateschitz al diario deportivo «Sport Bild».

Por Jens Marx y Frank Kastner (dpa)

Foto: Robert Michael/dpa-Zentralbild/dpa