La Comisión Europea anunció este lunes mediante un comunicado de prensa que ha impuesto a Nike una multa de 12,5 millones de euros por prohibir a comerciantes la venta de productos sujetos a licencia a otros países del Espacio Económico Europeo (EEE).
El comunicado completo expone la siguiente información:
“Esta restricción afecta a los productos de merchandising de algunos de los clubs y federaciones de fútbol más conocidos de Europa, de los que Nike tiene la licencia.
La comisaria Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado: «Son muchos los aficionados que desean productos, como bufandas o jerseys, con la marca de su equipo de fútbol favorito. Nike prohibió a muchos de sus licenciatarios vender estos productos de marca en otro país, lo que restringe la oferta y aumenta los precios para los consumidores. Esto es ilegal de acuerdo con las normas de defensa de la competencia de la UE. La decisión que hemos adoptado hoy garantiza que tanto comerciantes como consumidores puedan beneficiarse plenamente de una de las principales ventajas del mercado único: la posibilidad de elegir en Europa entre una gama lo más amplia posible de productos en las condiciones más ventajosas».
Los productos de merchandising con licencia son muy variados (tazas, bolsas, ropa de cama, papelería, juguetes, etc.) pero todos llevan uno o más logos o imágenes protegidos por derechos de propiedad intelectual (DPI), como licencias de marca o derechos de autor. A través de un contrato de licencia, una parte (un licenciante) permite a otra (un licenciatario) utilizar uno o más de sus DPI en relación con un determinado producto. Los licenciantes conceden en general licencias no exclusivas con el fin de aumentar el número de productos de merchandising en el mercado y su cobertura territorial.
La actividad principal de Nike es el diseño y venta de calzado y equipación deportivos, incluidos los de clubs y federaciones de fútbol, que por lo general incluyen marcas registradas de Nike, como su nombre o el logo «Swoosh». Otros productos, los denominados «productos autorizados», solo llevan las marcas de un club o federación de fútbol, no las licencias de marca de Nike. Para estos productos, Nike actúa como licenciante de los DPI que concede licencias a terceras partes a las que autoriza a fabricar y distribuir dichos productos. Es en el contexto de la función de Nike como licenciante para la fabricación y distribución de estos productos de merchandising con licencia en el que la Comisión impone la sanción.
En junio de 2017, la Comisión abrió una investigación de defensa de la competencia de ciertas prácticas en materia de concesión de licencias y distribución de Nike para determinar si restringía de forma ilegal la venta transfronteriza y en línea de productos autorizados en el mercado único de la UE”, concluye el comunicado de prensa de la Comisión Europea.