Izquierda Unida de Asturias anunció este martes mediante un comunicado de prensa que la diputada, Concha Masa, puso en cuestión esta tarde el cumplimiento del convenio de la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Grandas de Salime para la gestión del centro y el castro del Chao Samartín.
El comunicado completo expone la siguiente información:
“A juicio de la diputada es claramente insatisfactorio el cumplimiento del convenio por parte del Ayuntamiento y puso de relieve graves deficiencias de seguridad y control ambiental, de las condiciones del centro de interpretación, como lo demuestran las humedades detectadas y corregidas más de dos meses después de su aparición, en el mes de julio del año pasado. «No han funcionado los sistemas de control de humedad y gradiente térmico», advirtió la diputada de IU después de oír las explicaciones del equipo directivo de la Consejería y formulado diferentes preguntas. La diputada de IU exigió a la Consejería de Educación y Cultura controlar más y mejor las piezas del castro Chao Samartín, así como las instalaciones, además de mantener una posición más proactiva de la gestión en conjunto del castro, teniendo en cuanta que cualquier deterioro será muy difícil de revertir y «pasará factura en un futuro».
Masa lamentó que después de dos años de la publicación del mencionado convenio «parece que nada se ha llevado de forma completa». A su juicio no han funcionado los sistemas de control de humedad y gradiente térmico. Del mismo modo la diputada de IU denunció que se ha apartado al Museo Arqueológico y sus arqueólogos y conservadora del Castro del Chao Samartín, sin que hayan podido supervisar la colección, ni tan siquiera para la valoración de los seguros, a pesar de los compromisos del Consejero en el Parlamento de que se terminarían los vetos por parte del alcalde.
La diputada de IU que esgrimió un informe sobre la situación de las cajas de los materiales y fotos de sus derrumbe, aseguró que tras el colapso de conjunto de cajas arqueológicas por las humedades, el ayuntamiento el pasado verano actuó por cuenta propia varios meses después de su detección, desplazando piezas sin informes, ante lo cual y para intentar paralizar la situación, la Consejería envió a un técnico interino que evitó la revisión a fondo de la condiciones descritas en el convenio para concluir que todo está bien. Masa lamentó que la Consejería siga permitiendo vetos por parte del alcalde de Grandas de Salime y dando lugar a diferentes incidencias.
La diputada de IU exigió a la Consejería de Educación y Cultura controlar más y mejor las piezas del castro Chao Samartín, así como las instalaciones además de mantener una posición más proactiva de la gestión en conjunto del castro, teniendo en cuanta que cualquier deterioro será muy difícil de revertir y «pasará factura en un futuro».
En su turno de preguntas, Concha Masa preguntó por qué no se detectó la humedad en el centro de interpretación antes del derrumbamiento de las cajas, apiladas unas sobre otras dado que según consta en el informe pasaron casi dos meses desde que cayeron las cajas hasta que se trasladaron. Masa también apuntó que según la cláusula 5 del convenio para cualquier traslado o manipulación del material hay que solicitarlo y tener autorización de la Consejería por lo que indagó en qué fecha, por parte de quién, y cuándo se dio, entre otras cuestiones.
Por su parte, el Consejero de Educación y Cultura reiteró en varias ocasiones que los materiales del castro son buenos y se trabaja constantemente para su mejora, aunque es necesario tener en cuenta la situación en la que se encontraba el castro y el centro de interpretación en la anterior legislatura, que definió como compleja y conflictiva. Indirectamente, Genaro Alonso y su equipo reconocieron la falta de una instalación de sensores de humedad en las instalaciones durante 24 horas al día, como marca el convenio suscrito, y que este control lo realiza la arqueóloga contratada por el Ayuntamiento de Grandas de Salime”, concluye el comunicado de IU.