‘Versión Española’ estrena esta semana ‘El faro de las orcas’, un drama de Gerardo Olivares basado en hechos reales que parte de un extraordinario acontecimiento real: el viaje de Lola y su hijo con autismo en busca de algo parecido a la empatía. Maribel Verdú, Joaquín Furriel y Quinchu Rapalini dan vida al trío protagonista de la película, una historia de amor y coraje rodada en uno de los lugares más hermosos del mundo, la Península de Valdés, en Argentina.
En el coloquio, moderado por Cayetana Guillén Cuervo, participan Gerardo Olivares, director y coguionista de ‘El faro de las orcas’, y su actriz protagonista, Maribel Verdú. La película parte del acontecimiento real que el biólogo marino Roberto Bubas reflejó en su libro ‘Agustín, corazón abierto’.
‘El faro de las orcas’
Lola (Maribel Verdú) viaja con su hijo autista, Tristán, hasta la Patagonia para encontrarse con Beto (Joaquín Furriel), un guardafauna que ha establecido una relación muy especial con las orcas salvajes. Tristán ha mostrado una extraña empatía y respuesta de estímulos ante las orcas. La determinación de Lola de luchar por la mejora de su hijo, la peculiar personalidad de Tristán y su relación con la naturaleza harán que la vida de todos ellos cambie para siempre.
