Oblanca: “El último Consejo de Ministros supuso un avance hacia la pérdida de miles de empleos»

El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, ha rechazado hoy una Proposición no de Ley de Unidos Podemos sobre la adopción de medidas para reducir el precio de la electricidad porque, según Oblanca, el contenido de la iniciativa y las explicaciones del portavoz, Josep Vendrell, “no pueden ocultar las nefastas consecuencias para la política energética nacional y para la industria española y asturiana, si se llevasen a cabo”.

Se trata de una iniciativa que “va en la línea de poner patas arriba el sector energético, que es similar a la que ya plantearon en el mes de octubre de 2017 contra las cuencas mineras y que fue respaldada por PSOE, C’s e IU, que votan una cosa aquí, en Madrid, y cuentan la contraria en los territorios y sectores afectados a los que hipócritamente piden paciencia y confianza”.

“En España estamos pagando, efectivamente, una de las tarifas eléctricas más altas de Europa y eso repercute en familias, comercios, PYMES y también en la industria, particularmente la siderometalúrgica”, precisó el diputado.

Según Martínez Oblanca, “con el cambio de gobierno, apoyado de forma entusiasta por Unidos Podemos, se dio un giro copernicano a la política energética hasta el punto de desperdiciar el amplísimo trabajo de la Comisión de Expertos que durante más de medio año elaboró un importante conjunto de análisis y propuestas para la descarbonización, conforme al Acuerdo de París”.

“El Gobierno socialista”, se quejó Oblanca, “tiró a la basura este importantísimo encargo a cambio de arrastrarnos hacia medidas que supondrán la ruina para amplias comarcas de población y singularmente para Asturias. Las decisiones tomadas en el último Consejo de Ministros por este Gobierno interino son un avance hacia la pérdida de miles de empleos, tanto por cierres industriales como por deslocalización de producciones”.