El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, reclamó ayer a la presidenta de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Isabel Pardo de Vera, que “Asturias tenga el mismo trato, en materia ferroviaria, que se aplica en el resto de las comunidades españolas”.
Durante la comparecencia de Pardo de Vera en la Comisión de Fomento del Congreso, para explicar las cuentas presupuestarias de su departamento, Martínez Oblanca advirtió que “en relación con la Variante de Pajares, el primer proyecto de ley de presupuestos generales del Gobierno socialista se distingue del que se aprobó el pasado año en un dato inaceptable: la vuelta al ancho ibérico, es decir al ancho RENFE, o sea, a las antiguas tretas para excluir a Asturias de la misma alta velocidad que ya está en funcionamiento en gran parte de España”.
“O sea –precisó Oblanca-, Asturias será un gueto ferroviario aislado del ancho europeo UIC. Tanto la ralentización de las obras en la Variante, como las decisiones adoptadas en octubre sobre el ancho de vía, nos devuelven a las andadas socialistas del tren de altas prestaciones, lo que contrasta con la política ferroviaria que se aplica en el resto de las Comunidades”.
El diputado asturiano insistió en que “desde FORO reclamamos para Asturias el mismo trato que se aplica a los demás”, y consideró inverosímil que el ancho internacional se detenga en León: “es inaceptable que el Ministerio de Fomento anuncie su compromiso para completar los 900 kms de Corredor Mediterráneo (ancho de vía internacional) al tiempo que le niega ese mismo tipo de vía a los 60 kms. entre León y Lena”.