USO Asturias denuncia la pobreza del mercado laboral de nuestra región

paro

paroUSO Asturias denuncia “la pobreza del mercado laboral de nuestra región, que vuelve a estar a la cola de la creación de empleo de España, con un aumento del 0,57% de la ocupación a cierre de 2018. Esto es menos de la quinta parte de la media nacional, y prácticamente 13 veces menos que la que más ocupación ha registrado, Baleares”, analiza Juanjo Estrada, coordinador de la Unión Regional de USO. En el último trimestre, además, “Asturias también en el grupo de quienes han destruido empleo, con una bajada de casi un punto de actividad”, añade.

“Aunque pueda parecer obvio y repetitivo, el Principado se está convirtiendo en un gran centro de jubilados y en un servicio de exportación de mano de obra a otras comunidades o países. Aquí, nos queda un activo por cada inactivo. Es insostenible que nuestra tasa de actividad, la más baja de toda España, esté en el 50,27% y casi 13 puntos por debajo de la mayor”, continúa Estrada.

Por último, el coordinador de USO Asturias lamenta “que no se estén potenciando políticas para luchar contra la brecha de género en el empleo, ya que esa tasa de actividad es más de un 7% superior entre los hombres y, además, de las mujeres que quieren trabajar, lo consiguen menos que entre los hombres. El paro femenino es un 3% mayor”.