El Principado mantiene activo en nivel preventivo el protocolo para episodios de contaminación

El Principado mantiene activo en la zona central el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire en su nivel 0 o preventivo al no apreciar una mejora significativa de la calidad del aire. Los datos de partículas contaminantes fueron más favorables ayer, aunque no lo suficiente para desactivar la alerta en la zona de Oviedo y las cuencas mineras.

Asturias lleva inmersa desde el 20 de diciembre en una situación de estabilidad atmosférica excepcional que motivó el pasado lunes la activación del protocolo en la zona de Oviedo y el miércoles, en Langreo. El contaminante que está registrando valores elevados en las estaciones del Palacio de los Deportes (Oviedo), Lugones, Sama y La Felguera es el denominado PM 2,5 (partículas en suspensión de diámetro inferior a 2,5 micras), vinculado a las emisiones de combustión como el tráfico.

El problema no afecta sólo al Principado, ya que las condiciones de ventilación desfavorables se están dando en casi toda España, lo que ha obligado a poner en marcha protocolos en ciudades como Madrid.

El protocolo autonómico tiene tres niveles: 0 (preventivo), 1 (aviso) y 2 (alerta), y se plica a tres contaminantes: las partículas en suspensión PM 10 (de diámetro inferior a 10 micras), PM 2,5 (diámetro inferior a 2,5 micras) y dióxido de nitrógeno. Este último, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades, no ha dado hasta ahora problemas en Asturias.

Tiene que darse la circunstancia de que existan simultáneamente previsiones de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes en la atmósfera (inversión térmica persistente en capas bajas y ausencia de lluvias y vientos).

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) realiza una previsión diaria en virtud del convenio de colaboración en materia de meteorología y clima suscrito con el Principado el 22 de mayo de 2015.

Zona de Oviedo

Se mantiene el nivel preventivo, ya que, aunque han mejorado los datos respecto a las jornadas precedentes, los valores se mantienen aún por encima de los recomendados en las estaciones del Palacio de los Deportes y Lugones.

Zona de cuencas

También se mantiene activado el protocolo en su nivel preventivo en la zona de las cuencas. Se muestran a continuación los datos de partículas PM 2,5 y PM 10 en las estaciones que miden la calidad del aire en esta zona.

Otras áreas

En las otras dos zonas que abarca el protocolo, Gijón y Avilés, no se han registrado hasta ahora condiciones de activación, una vez analizados los datos de las estaciones de medición que forman parte de la red de control de la calidad del aire y teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas.