El Gobierno de Asturias abrirá una escuela de infantil en Piloña a principios de 2019

El Gobierno de Asturias ha autorizado la apertura de una escuela de primer ciclo de Educación Infantil en Piloña. Se trata del primer centro para menores 0 a 3 años que se abre en el Principado desde 2012 y está previsto que inicie su actividad a principios de 2019. Esta medida demuestra el compromiso del Ejecutivo con la expansión y desarrollo de la red de escuelas infantiles, que tienen carácter educativo y facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar. Acorde con ese compromiso, el Consejo de Gobierno ha aprobado la renovación de los convenios correspondientes a otros 37 concejos.

La nueva escuela contará con una estructura inicial de tres aulas y una capacidad máxima de 78 alumnos. No obstante, el número de unidades deberá ser acordado entre el Principado y el Ayuntamiento, en función de la evolución de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria. Inicialmente, el municipio recibirá una subvención de 138.445 euros.

El centro estará abierto durante doce horas al día como máximo, aunque con carácter general los niños no podrán permanecer allí más de ocho. Asistirán a la escuela en horario de mañana, de tarde, o de mañana y tarde. Además, los cursos tendrán una duración de once meses, por lo que el equipamiento cerrará durante un mes del verano. En cada curso se establecerán las fechas de inicio y el calendario festivo correspondiente.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de las adendas con los ayuntamientos que gestionan actualmente escuelas de 0 a 3 años. De esta forma, se firmarán acuerdos con los concejos de Aller, Avilés, Bimenes, Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Carreño, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Nava, Navia, Noreña, Oviedo, Pravia, Ribadesella, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Siero, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo y Villaviciosa.

La financiación de la red de centros de primer ciclo de Educación Infantil aumenta en el proyecto de presupuestos para el próximo año un 40,43% respecto a la prórroga vigente y alcanza los 16,2 millones. Estos fondos permitirán seguir financiando la reducción del 50% de las cuotas de las familias, que ya se aplica este curso y que convierte al Principado en la comunidad con los precios más bajos por este servicio.

Las familias que no tienen derecho a bonificación por su nivel de renta abonan como tope 162 euros mensuales por jornada completa (comedor incluido) y el coste máximo de la media jornada es de 81 euros al mes. No obstante, siete de cada diez usuarios tienen bonificaciones.

Además, con el aumento de los fondos para el próximo curso se pretende facilitar la apertura de escuelas en concejos donde todavía no se oferta este servicio, como Piloña, Candamo, Sobrescobio, Caso, Parres o Proaza, así como en otros municipios que quieren aumentar el número de centros, como Oviedo, Gijón o Gozón. En total, se prevé la posibilidad de financiar hasta 11 nuevas escuelas.