Londres, 9 dic (dpa) – La primera ministra británica, Theresa May, llamó hoy a los diputados de su Partido Conservador a apoyar el acuerdo para la salida del país de la Unión Europea («Brexit») el martes en el Parlamento y advirtió de la incertidumbre que se podría generar si el pacto es rechazado, algo que parece posible.
«Si quieren el ‘Brexit’, asegúrense de tenerlo, y de eso va este pacto», dijo May en entrevista publicada hoy en el «Daily Mail». Si el acuerdo fracasa la situación podría desembocar en su dimisión y en nuevas elecciones, advirtió. El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, sólo espera una oportunidad para presionar en esa dirección, señaló.
«Cuando digo que si este acuerdo no se aprueba estaremos en aguas inexploradas espero que la gente entienda que esto es lo que de verdad creo y temo que pueda pasar», advirtió también. «Significaría una grave incertidumbre para la nación, con un riesgo muy real de que no haya ‘Brexit’ o de que se abandone la Unión Europea sin un acuerdo».
May consiguió cerrar un acuerdo con la Unión Europea para el «Brexit» pero se enfrenta a una gran oposición dentro del Reino Unido e incluso dentro de su Partido Conservador, por lo que parece difícil que el pacto sea aprobado en la votación parlamentaria del martes.
Aun así, el Gobierno desmintió el sábado que May vaya a retrasar la votación por temor a que fracase. «La votación se celebrará el martes», dijo a dpa una portavoz de Downing Street.
Según había informado «The Sunday Times», los ministros y asesores de May la habían convencido para que retrasase la votación y viajase a Bruselas para exigir un acuerdo mejor.
Está previsto que Reino Unido abandone la UE a finales de marzo de 2019. Uno de los puntos más controvertidos del acuerdo alcanzado es el denominado «backstop», previsto para evitar que vuelva a surgir una frontera «dura» entre la región británica de Irlanda del Norte -que saldrá de la UE- y la República de Irlanda, que seguirá en el bloque.
Según el acuerdo, si no se encuentra una solución mejor, todo Reino Unido seguirá temporalmente formando parte de la unión aduanera transcurrido el periodo de transición, que termina a finales de 2020.
Un importante comité parlamentario transversal considera que el plan de May «no ofrece suficiente claridad ni certeza para el futuro del Reino Unido» y «representa un gran paso hacia lo desconocido».
Según el informe del Comité de Salida de la Unión Europea, «activar el ‘backstop’ significaría barreras inmediatas al comercio de bienes y servicios entre el Reino Unido y la UE».
También se produjo otra dimisión en el seno del Gobierno de May: el diputado Will Quince dimitió como asesor del ministro de Defensa, Gavin Williamson, por el acuerdo de May.
El plan puede mantener a Reino Unido «atado a la mesa de negociación durante años, hasta que estemos de acuerdo con todo por desesperación», alegó el diputado en el «Sunday Telegraph». «No quiero tener que estar explicando a mis votantes por qué el ‘Brexit’ todavía no terminó y aun obedecemos las leyes de la UE a principios de los años 20 o más allá», escribió.
En el caso de que el acuerdo no consiga la aprobación parlamentaria podrían plantearse distintos escenarios, desde una segunda votación en el Parlamento hasta una salida desordenada de la UE, la celebración de nuevas elecciones o de un nuevo referéndum sobre el «Brexit».
El Gobierno se prepara «para todos los escenarios» aunque la mejor opción es que se apruebe el acuerdo, dijo al «Thelegraph» el ministro para el «Brexit», Steve Barclay.
La ministra de Trabajo, Amber Rudd, planteó el sábado la posibilidad de un «Modelo Noruego Plus» como plan b, que considera que lograría una mayoría dentro del grupo conservador. Según ese modelo, en teoría Reino Unido podría seguir dentro del mercado común y la unión aduanera. Noruega es miembro del Espacio Económico Europeo pero no de la UE. Adicionalmente, Reino Unido podría suscribir una unión aduanera con Bruselas, llegando así al «Modelo Noruego Plus», según la ministra.
Pero algunos críticos consideran que esa solución supondría un «Brexi» demasiado blando y temen que todo siguiera como antes, incluida la libre circulación de personas.
Como alternativa, Rudd contempla un segundo referéndum, en el que asegura que votaría por la permanencia dentro de la UE.
Más de un centenar de diputados conservadores ya dejaron claro su desacuerdo con el pacto alcanzado por May. También el partido norirlandés DUP, del que depende May para gobernar, está en contra, al igual que la oposición laborista.