Barcelona/Madrid, 1 dic (dpa) – En el punto de mira por el conservador planteamiento con el que afrontó sus últimos partidos, el Barcelona buscará mañana un triunfo sobre el Villarreal que mantenga su pulso con el Sevilla por la cima de la Liga española de fútbol.
Líderes con un punto más que los azulgrana (25), los andaluces (26) visitarán también mañana la compleja cancha del Alavés.
Nadie logró hasta ahora salir victorioso de Mendizorroza, donde el sorprendente equipo dirigido por Abelardo Fernández sumó cuatro triunfos y dos empates en los seis partidos que disputó.
«Jugamos ante un rival enormemente complicado que, si ya siempre está motivado y creo que todavía no ha perdido en su casa, mañana tiene la motivación mayor de enfrentarse al líder», señaló hoy Pablo Machín.
«Por mucho que no tengamos el nombre de los líderes habituales, ellos van a querer igualarnos a puntos. Eso quiere decir que están haciendo una Liga muy buena», continuó el entrenador del Sevilla.
Con 23 unidades, una victoria le bastaría al Alavés para alcanzar a los andaluces que, tras su derrota del jueves en la Liga Europa, también persiguen un triunfo reparador.
«Estamos muy motivados para tratar de hacer un buen partido ante el líder. Queremos dar una alegría a nuestra afición. Es uno de los mejores equipos de Europa», confirmó Abelardo, que mañana tendrá las bajas de Rodrigo Ely y Dani Torres.
«Ahora mismo hay mucha igualdad. No es normal que un líder tenga sólo 26 puntos a estas alturas de la temporada y que un equipo como nosotros estemos tan sólo a tres puntos del primer puesto», analizó el entrenador del Alavés la alocada Liga que están viviendo.
A ello contribuyeron los numerosos tropiezos que protagonizaron los grandes, entre ellos un Barcelona que, en la pasada fecha, rescató un empate de última hora en la cacha del Atlético de Madrid.
Fue el cuarto de los dirigidos por Ernesto Valverde, que además suman dos derrotas y ciertas dudas sobre su juego, que los hinchas consideran demasiado conservador.
«El partido de mañana tiene una importancia fundamental para nosotros», aseveró hoy Valverde.
«El otro día empatamos con el Atlético y le mantuvimos por detrás, pero hubo otro equipo que nos adelantó (el Sevilla) y también queremos reencontrarnos con la victoria en Liga», continuó.
Ante el Atlético (1-1), apenas hubo noticias de los delanteros azulgrana y costó tenerlas en el duelo de Champions frente al PSV Eindhoven, que se llevó el Barcelona por 2-1 con más sufrimiento del previsto y gracias a un Lionel Messi de nuevo estelar.
El astro argentino protagonizó todas las acciones de peligro de un equipo incapaz de ganar en la dos últimas fechas de la Liga, como si el regreso a las canchas del 10 hubiera descompensado el equilibrio hallado en su ausencia.
De nuevo con Messi, pero con una larga lista de bajas, Valverde deberá mañana recomponer su once en busca no sólo de los tres puntos sino también de la aprobación de una hinchada que le reprocha su nula confianza en los jóvenes de la cantera.
Visto lo visto esta temporada, nadie espera que mañana en el Camp Nou el entrenador azulgrana apueste por ellos para cubrir las ausencias por lesión de Jasper Cilessen, Thomas Vermaelen, Sergi Roberto, Sergi Samper, Rafinha, Samuel Umtiti y Luis Suárez. El brasileño Arthur, con molestias, es aún duda para el choque por la decimocuarta fecha.
Valverde siempre encontró, de momento, argumentos para justificar su decisión de no arriesgarse con los muchachos de la cantera. Pero las críticas crecen en una temporada en la que ni el juego ni los resultados están, hasta ahora, a la altura de lo esperado.
«Más que lo que más me preocupa, lo que más me interesa ahora es recuperar cuanto antes el primer puesto porque hemos estado ahí en todas las jornadas menos en dos», afirmó hoy Valverde.
«Críticas siempre va a haber y también me preocupa salir vivo de la rueda de prensa de hoy», añadió en tono irónico.
Salvo en momentos y partidos puntuales, el campeón español ofreció una versión bastante ramplona de sí mismo y vio cómo equipos como el Betis lo arrasaban como un vendaval.
Los andaluces fueron, precisamente, la última víctima de un Villarreal que demoró 13 fechas en lograr su primera victoria en casa y que, de ganar mañana, sumaría apenas la cuarta en esta Liga.
Antes de que catalanes y valencianos choquen en el Camp Nou, el Atlético visitará a un Girona que no perdió en las últimas cinco jornadas y que, tras vencer con claridad al Espanyol en la pasada fecha, busca una nueva sorpresa ante los rojiblancos.
«Este equipo juega muy bien con tres centrales; con Stuani, que es determinante al final de la jugada con Portu y en las bandas tiene carrileros que aprovechan muy bien su juego por fuera y potencian a un equipo que ya en la temporada pasada mostró cosas importantes», analizó Diego Simeone a los dirigidos por Eusebio Sacristán.
El entrenador rojiblanco, que tiene las bajas de los lesionados Diego Godín y Juanfran Torres y aún no sabe si podrá contar con José María Giménez y Filipe Luis, confía en que Diego Costa no se resienta de sus molestias y pueda disputar el choque.
La jornada de sábado se abrirá con el duelo entre el Betis y la Real Sociedad, antes de que el lunes se cierre definitivamente la decimocuarta fecha con el choque entre Levante y Athletic de Bilbao.
Por Noelia Román (dpa)