El Vicesecretario de Coordinación Institucional de FORO y diputado en la Junta General del Principado (JGPA), Pedro Leal, anunció este viernes que su partido ha iniciado las acciones judiciales pertinentes ante la vulneración flagrante por ADIF de la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado en la Línea del Alta Velocidad Madrid-Asturias.
En este sentido, Leal, señaló que las licitaciones y adjudicaciones realizadas por ADIF para la colocación de vías de ancho RENFE entre La Robla y Pola de Lena suponen también condenar a los Puertos de Avilés y El Musel.
“Las licitaciones y adjudicaciones realizadas por ADIF para la colocación de vías de ancho RENFE entre La Robla y Pola de Lena suponen también condenar a los Puertos de Avilés y El Musel a quedar fuera del espacio ferroviario único europeo, en el que estarán los de Bilbao, Pasajes y todos los de Levante”, destacó el Vicesecretario de Coordinación Institucional de FORO.
Además, concretó que las inversiones aprobadas este año por las Cortes Generales están destinadas a una LAV de doble vía de ancho europeo.
“Las inversiones aprobadas este año por las Cortes Generales están destinadas a una LAV de doble vía de ancho europeo, homologable al resto de las LAV españolas, con objeto de realizar en 2 h 30’ el trayecto Madrid-Oviedo”, dijo Leal.
Finalmente reiteró que los compromisos inversores que figuran en la Ley 6/2018 se aprobaron con el objeto de la finalización y puesta en servicio en 2020 de la LAV hasta Pola de Lena.
“Frente a los agoreros que utilizan los plazos y los retrasos en la apertura de la Variante de Pajares es bueno recordar que los compromisos inversores que figuran en la Ley 6/2018 se aprobaron con el objeto de la finalización y puesta en servicio en 2020 de la LAV hasta Pola de Lena en ancho europeo, a través de la nueva Variante de Pajares”, concluyó Leal.
Soraya Andreina Pérez