Hoy en día para cualquier empresa comprar calidad y al mismo tiempo comprar a precios económicos, son dos cosas que generalmente no van de la mano. No obstante, la solución a este dilema se llama: Doiser, todo para empresas pequeñas, medianas y grandes, cuyo portal web está orientado en un sitio de compras para compañías y profesionales que ofrece ofertas y descuentos exclusivos con proveedores de confianza de toda España.
Este famoso portal posee actualmente más de 85.000 usuarios registrados y más de 1.000.000 de seguidores en sus redes sociales, lo cuales, avalan la penetración que está teniendo este nuevo modelo de trabajo en el mundo tecnológico en el que vivimos hoy.
El objetivo principal de esta plataforma consiste en facilitar una herramienta para las empresas españolas que agilice el proceso de compra y permita al mismo tiempo trabajar con proveedores de calidad y solvencia contrastada por el resto de la comunidad. Solamente en Asturias, un poco más de 4000 empresas ya han escogido Doiser como método de compra y los resultados han sido muy positivos.
Además, esta confiabilidad que ha generado Doiser se debe fundamentalmente a los tres pilares que ha mantenido desde el inicio esta plataforma, los cuales, garantizan la comodidad y simplicidad en el proceso de búsqueda y selección de proveedores, el ahorro directo a través de condiciones exclusivas de compra para los usuarios y garantizan también la calidad y solvencia contrastada mediante un exhaustivo sistema de valoraciones.
Un dato interesante sobre Doiser es que su socio fundador, Daniel Otero, es un español de familia asturiana, específicamente de Gijón, y que además de pertenecer a Doiser es profesor de la Universidad Politécnica de Barcelona y gestiona un blog de viajes muy interesante.
Igualmente, Otero no sólo es uno de los fundadores de Doiser, sino que fue el principal creador de la idea de su creación. Hoy en día, gracias a esta herramienta, las grandes empresas disponen de departamentos de compras que se encargan de la selección de proveedores, de negociar con ellos, y de ponerlo todo a disposición del resto del personal de la empresa.
En el mundo de las pymes y autónomos estos procesos de compras usualmente están mucho menos profesionalizados, y son llevados a cabo por los propios directivos o personal administrativo de manera poco eficiente.
Por otra parte, las empresas que ofrecen sus servicios a través de Doiser pueden llegar de manera directa a un público muy amplio y eso les permite aumentar su cartera de clientes y sus ventas en el sector empresarial aprovechando la gran audiencia del canal. Es decir, esta es una empresa que tiene como concepto base el ganar/ganar, tanto como para unos como para otros.
Por último, los usuarios de esta plataforma se sienten absolutamente cómodos con Doiser porque pueden despreocuparse de la búsqueda y negociación con proveedores en aquellas compras que no son estratégicas para su negocio y también los precios que consiguen son muy inferiores a los precios de tarifa a los que tendrían acceso habitualmente.