Un grupo armado desplaza a 1.600 personas de la sierra del sur de México

Chilpancingo (México), 13 nov (dpa) – Al menos 1.600 pobladores de ocho pueblos de la sierra de estado mexicano de Guerrero, situados en una región de siembra de amapola, abandonaron sus casas por la presencia de personas armadas desde el domingo, confirmaron hoy autoridades locales.

Se trata de pobladores de las comunidades de Filo de Caballos, Campo de Aviación, Los Morros, La Escalera, El Naranjo, Carrizal de la Vía, Balsamar y Tepozonalco, todas ellas ubicadas en el municipio de Leonardo Bravo.

Cientos de familias empezaron a llegar caminando y en automóviles al auditorio municipal de Chichihualco (cabecera municipal de Leonardo Bravo) el lunes, donde duermen en colchonetas donadas por autoridades.

«Manejamos al menos 1.600 personas desplazadas y hoy esperamos que llegue otro contingente. Nosotros vamos a tratar de hacer que la gente regrese a sus pueblos y si algo llega a pasar responsabilizaremos a quienes conocen esta situación y no han hecho nada», dijo a dpa el alcalde de Leonardo Bravo, Ismael Castulo Guzmán.

De acuerdo con testimonios de familias desplazadas, el domingo por la tarde un grupo de 3.000 supuestos policías comunitarios -civiles que hacen labores de seguridad- de los municipios de Heliodoro Castillo, Apaxtla de Castrejón y Cocula llegaron a varias localidades de la sierra.

Sin embargo, las autoridades municipales afirman que no se trata de policías comunitarios sino de miembros de un grupo delictivo que opera en esa región de Guerrero, principal zona de siembra de amapola, materia prima para la heroína.

«Hay gente que no se logró salir de las localidades y están amenazados por los presuntos comunitarios», aseguró el alcalde de Leonardo Bravo.