Londres, 10 nov (dpa) – El Masters de tenis de Londres comenzará mañana sin Rafael Nadal ni Juan Martín del Potro, aunque con dos grandes focos de interés: un Novak Djokovic que quiere celebrar por todo lo alto el número uno y un Roger Federer que busca conquistar el título 100 de su carrera.
La capital británica recibirá entre el 11 y el 18 de noviembre a los ocho mejores tenistas de la temporada. O, en todo caso, a los ocho mejores que llegaron en condiciones de jugar, ya que tanto Nadal como Del Potro tuvieron que renunciar por sus lesiones.
El Masters, conocido ahora oficialmente como ATP Finals, perdió brillo sin el español y el argentino, pero no le faltarán ingredientes.
Como máximo favorito estará Djokovic, que buscará cerrar con bombo y platillo la temporada ganando su sexto título en el Masters para igualar el récord de Federer. Con la baja de Nadal, el serbio ya se aseguró acabar el año como líder del ranking por quinta temporada y ahora tiene la misión de poner el broche de oro a su 2018.
Federer, que podría desplazar a Nadal del segundo lugar del ranking en Londres, asoma como su principal amenaza tras una gira en la que volvió a exhibir su mejor versión. En las semifinales de París-Bercy, jugaron un extraordinario partido que el serbio ganó después de más de tres horas.
«Prefiero no pensar en el título 100 antes de un torneo tan importante como el de Londres porque Djokovic es el favorito», dijo el campeón de 20 títulos de Grand Slam. «Es un torneo completamente diferente porque juegas contra los mejores del mundo desde el comienzo mismo. No puedes entrar en forma gradual al torneo», señaló Federer.
El suizo lidera el Grupo Lleyton Hewitt y tendrá mañana como primer rival al japonés Kei Nishikori en un duelo que se jugará en la sesión nocturna. Antes, el certamen comenzará en su cuadro de singles con el choque entre el sudafricano Kevin Anderson y el austríaco Dominic Thiem.
El lunes, por el Grupo Guga Kuerten, Djokovic se enfrentará al estadounidense John Isner después del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el croata Marin Cilic.
Djokovic llega a Londres en un espectacular momento de forma, más allá de la inesperada derrota ante el ruso Karen Khachanov en la final de París. Hasta entonces, había acumulado una racha de 22 victorias consecutivas que le permitieron regresar al número uno después de dos años.
«Después de la cirugía del codo de febrero, parecía bastante improbable que estuviera en esta posición como número uno de fin de año», dijo Djokovic en Londres. «No solo por el raking, siendo el número 22, sino también por cómo me sentía en la cancha y cómo jugaba, pero siempre había una parte de mí que creía poder volver».
Tras hundirse en el ranking, el serbio arrasó en la segunda mitad de la temporada con la conquista de Wimbledon y el US Open, además de los Masters 1000 de Cincinnati y Shanghai.
Djokovic tiene además buenos antecedentes en el Masters, donde ganó cinco títulos y solo tiene a Federer por delante. Pero el suizo, a sus 37 años, busca lograr un nuevo hito en su legendaria carrera.
Federer sumó en Basilea, su ciudad natal, el título 99 de su colección. Y nada mejor que el Masters, un terreno donde se siente muy cómodo, para llegar al centenar de trofeos en la ATP. Solo el estadounidense Jimmy Connors, con 109 títulos, lo supera en la estadística.
Una de las principales amenazas para el dúo de favoritos será Zverev, quien jugará el Masters por segundo año consecutivo tras debutar en 2017. El joven alemán afronta una nueva oportunidad de dar un golpe en un gran torneo para así olvidar sus malos resultados en Grand Slam.
«Pongo a este torneo casi al mismo nivel que un Grand Slam», afirmó el alemán de 21 años. «Es uno de los torneos más prestigiosos que tenemos. El solo hecho de jugarlo ya es un honor».
Anderson, finalista de Wimbledon, Cilic e Isner también son jugadores a tener en cuenta por su peligrosidad en la veloz superficie indoor del O2 Arena, pese a que para el sudafricano y el estadounidense será su debut en un Masters.
Nishikori, que regresa al Masters tras una espectacular recuperación esta temporada, y Thiem completan un cuadro en el que no hay rivales débiles.
Los cuatro jugadores de cada grupo jugarán todos contra todos y los dos primeros de cada zona avanzarán para las semifinales. En caso de empate en las posiciones, los clasificados serán los que tengan mayor cantidad de sets y luego games ganados.
Por Nate Williams (dpa)