Bruselas, 6 nov (dpa) – Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) manifestaron hoy su intención de llegar a un acuerdo en diciembre sobre la imposición de impuestos a las compañías digitales como Google y Facebook, tras celebrar una reunión en Bruselas.
En diciembre se debe tomar una decisión, sostuvo el ministro de Finanzas de Austria, Hartwig Löger. Los detalles deberán ser discutidos más a fondo en las próximas semanas, agregó. El país ocupa actualmente la presidencia del bloque y quiere buscar rápidamente un acuerdo, pese a la resistencia de países como Irlanda.
La Comisión Europea propuso hace unos meses imponer una tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de un 3 por ciento a empresas con una facturación anual global de al menos 750 millones de euros y ventas en línea de 50 millones de euros en Europa.
El trasfondo es que las empresas digitales en Europa están registrando enormes ventas y ganancias, pero apenas pagan impuestos porque no tienen oficinas imponibles en la mayoría de los países.
El ministro de Finanzas, Olaf Scholz (SPD), ha argumentado ahora a favor de la aplicación de dicho impuesto en la UE si no existe una solución global para 2020. Debería decidirse una solución europea si no hubiera un acuerdo a nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante el próximo año y medio, sostuvo.
La OCDE tiene 36 estados miembros, incluyendo los Estados Unidos. Además, Scholz volvió a solicitar una imposición general mínima de las ganancias a escala global para todas las empresas.
En cualquier caso, existe una clara convicción entre los estados de la UE de que un impuesto digital en el bloque no debe existir en paralelo a una solución de la OCDE. Sin embargo, el acuerdo global llevará mucho más tiempo, dijo el comisario de finanzas de la UE, Valdis Dombrovskis.
Si Europa introduce por sí sola un impuesto digital de este tipo puede haber represalias de Estados Unidos, advirtió el ministro de Finanzas danés, Kristian Jensen. Teniendo en cuenta las exportaciones masivas de la UE a los Estados Unidos, esto se debe tener en cuenta.