La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció recientemente mediante un comunicado de prensa, que ha reforzado su presencia en los puntos estratégicos de la frontera entre Perú y Ecuador, debido al incremento masivo de venezolanos que han llegado a la frontera en los últimos días.
Esta migración masiva de venezolanos a Perú ocurrió luego de que el pasado 31 de octubre venciera el plazo de entrada establecido por el gobierno peruano, para luego poder tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar y tener acceso a servicios educativos y sanitarios.
Se estima que el pasado 31 de octubre, se permitieron alrededor de 6.700 entradas de venezolanos a Perú, a través de su principal puesto de control fronterizo con Ecuador en el departamento de Tumbes.
No obstante, la cifra de venezolanos que ingresó a Perú se triplicó posterior al 31 de octubre por lo cual la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, decidió destinar personal adicional a Tumbes para trabajar en las áreas de protección, identificación y asistencia de personas con necesidades específicas, como enfermos o discapacitados.
Igualmente, ACNUR informó que actualmente las autoridades peruanas están procesando 1.000 solicitudes de asilo diarias de venezolanos y que desde el pasado lunes la Comisión Especial para Refugiados trabaja 24 horas para afrontar el aumento de las aplicaciones.
Soraya Andreina Pérez