Pedro Leal: “El gobierno debe investigar las causas de los apagones eléctricos del temporal”

El diputado de FORO en la Junta General, Pedro Leal, ha anunciado que su grupo parlamentario presentó el sábado una Proposición no de Ley (PNL) en el parlamento regional a raíz de la situación provocada por las inclemencias meteorológicas padecidas en nuestra región a finales de octubre. Propone que “el gobierno debe investigar, averiguar y determinar las causas de los apagones y cortes eléctricos como consecuencia del temporal sufrido para evitar que en el futuro se reproduzcan circunstancias similares en situaciones de emergencias por causas meteorológicas”.

Leal critica que “el temporal que azotó Asturias los últimos días del pasado mes de octubre causó graves perjuicios e impidió el acceso a servicios muy básicos a casi 15.000 asturianos”. A título de ejemplo, indica, en Caso eran 500 vecinos los perjudicados; en Quirós (Bárzana) y Teverga (Entrago) estaban sin luz unos 2.500 hogares, mientras que la cifra ascendió a 6.000 en Degaña, Ibias, Somiedo y Cangas del Narcea. A mayor abundamiento, 142 estaciones de telefonía se vieron afectadas por daños derivados del temporal.

El diputado de FORO advierte de que “ante la confusión generada en la restitución de la normalidad, se debe facilitar información a los perjudicados sobre las acciones que legítimamente les asisten para resarcir el menoscabo sufrido y agilizar los procedimientos legales correspondientes, al efecto de proceder ayudar a aquellos perjudicados, que pudieran tener derecho a percibir indemnizaciones, por los daños, perjuicios y quebrantos sufridos, tanto por el deficiente mantenimiento de las líneas de suministro eléctrico en algunos casos, como por la demora en restablecer el servicio en aquellos casos que se acredite debidamente esta circunstancia”.

Asimismo, el diputado forista lamenta que “estos cortes de suministro eléctrico comienzan a ser habituales cada vez que sufrimos un temporal” y manifiesta que “para FORO no se deben reproducir las mismas situaciones de cortes de suministro motivadas en un deficiente estado de las líneas, en algunos casos, ni que haya demoras injustificadas en el restablecimiento de cortes y apagones en otros, como ocurrió en el temporal del pasado mes de marzo y las causas de fuerza mayor que presiden una situación de emergencia por causas meteorológicas, pues la experiencia demuestra que los daños se fundamentan en las mismas causas y éstas se puedan minimizar y, en algunos casos, incluso evitar”.