Ser empresario nunca ha sido una tarea sencilla, mucho menos durante la etapa de consolidación del proyecto. Algunas empresas nunca llegan a desarrollarse comercialmente por diferentes circunstancias como falta de capital o por problemas relacionados con el recurso humano.
En la actualidad son muchas las opciones disponibles para evitar que esto suceda y materializar este sueño sin correr grandes riesgos. Algunas pueden ir de la mano de asesores financieros o incluso profesionales que trabajan para devolver la motivación al equipo de trabajo. Todo dependerá de cada caso en particular.
La bolsa de valores como opción
Invertir en bolsa siempre ha sido una alternativa que muchas empresas y personas han aprovechado, y algunos han logrado consolidar y mejorar sus ingresos a través de ella, mientras que otros por su parte se han visto afectados como consecuencia de una mala decisión. A pesar de que en un principio resulta un poco confuso, la realidad es que puede ser una buena oportunidad, siempre y cuando se maneje de la manera correcta.
En primer lugar, es importante conocer de forma detallada cómo se realiza todo este proceso, ya que un simple error llega a costar mucho dinero y en la mayoría de los casos se presentan por desconocimiento. Ahora es fácil encontrar páginas webs que están especializadas justamente en ofrecer información completa, pero fácil de entender, sobre las distintas opciones que la bolsa tiene, como por ejemplo europadigital.es.
No debe invertirse por instinto, ni menos por moda. Es necesario tener la seguridad del movimiento que se está realizando, así como establecer los objetivos financieros a corto plazo, teniendo en cuenta que mientras más largo sea el horizonte de inversión, mayores son los riesgos que se corren, y a su vez el peso de renta variable a la cartera también aumenta.
Fortalecer el trabajo en equipo
Ocurre que una mala inversión puede derivar en un ambiente de trabajo mejorable, dónde existan disputas entre varias partes implicadas y donde se tenga que convivir dentro de un clima excesivamente tenso.
Contar con un grupo de trabajo proactivo es una ventaja para cualquier empresa, en especial cuando se encuentra en período de crecimiento. Son muchos los casos de compañías que empiezan a decaer como resultado de la desmotivación o falta de entendimiento entre su propio talento humano. Es tarea de los gerentes mantener alto el sentido de pertenencia, al igual que fomentar la camaradería.
Son muchas las empresas que se especializan en fortalecer las relaciones laborales, para ello aplican técnicas o terapias grupales cuya única intención es mejorar el ambiente laboral, es decir, construir equipos sólidos.
Las actividades al aire libre y fuera del espacio diario suelen traer buenos resultados, sobre todo aquellas en las que los integrantes deben participar y trabajar juntos para alcanzar un objetivo común. Otras son un poco más creativas y diferentes, como por ejemplo el Circo del sol Team-building, que a través de la música y la danza los participantes van cambiando su actitud, ya que bien como dice el refrán, una sola persona no hace un circo, cada uno es necesario; al igual que en cualquier empresa, todos cuentan.
Soluciones adecuadas a cada caso
No hay duda de que la técnica del circo trae buenos resultados, aparte de mejorar el trabajo en equipo, también permite fomentar la creatividad de todos los participantes, así como expresar su lado artístico. Sin embargo, son varias las actividades para empresas disponibles y que se adaptan a cada caso, sin importar el tipo de compañía o el número de empleados que tengan.
Por ejemplo, el HAKA; esta danza corporal ancestral originaria de Nueva Zelanda es utilizada como señal de hospitalidad por parte de los jugadores de la selección nacional de Rugby de ese país. Pero además, es una muestra de unión y fuerza ante los rivales.
Corporativamente se utiliza para fortalecer la comunicación y por supuesto la colaboración entre un determinado grupo. La idea es que cada uno de los participantes pueda desempeñar de forma correcta el papel que tiene y de este modo, sea más sencillo conseguir el objetivo común, que en este caso es realizar la coreografía sin ningún error.
Al igual que ésta, hay otras opciones que se pueden considerar y aplicar, todo dependerá del objetivo que se quiera alcanzar, ya sea reforzar la comunicación, camaradería, trabajar la motivación o liberar tensiones existentes en el área laboral.