5 tips para gestionar los gastos de un viaje

No son pocas las familias que no encuentran la forma de realizar un viaje al año sin que ello afecte a la economía familiar. Si bien en ocasiones se trata por una falta de ingresos, lo cierto es que en muchos casos ocurre por una mala gestión en los presupuestos de gastos dedicados al viaje.

Un mismo viaje realizado por dos familias diferentes puede tener un coste final muy distinto, y es que hay que saber algunos trucos para evitar que el gasto final sea muy superior al esperado. Algunos de los trucos más interesantes para cualquier tipo de viajero son los que se muestran a continuación.

Ahorrar en el cambio de monedas

El cambio de divisas es fundamental para poder realizar viajes internacionales fuera de la zona euro, y mejor si podemos hacer una comparación previa de lugares donde cambiar. El cambio más habitual cuando salimos de viaje es el cambio euro dolar, ya que los dolares son aceptados en multitud de países como moneda de pago. A tu vuelta, para cambiar dolares a euros, también puede ser de utilidad usar un comparador de cambio de divisas para encontrar la casa de cambio que ofrezca el tipo de cambio más interesante, algo que permite ahorrar unos euros en cada viaje u obtener más euros por los mismos dolares a tu vuelta.

Usar comparadores reales de hoteles y vuelos

Al igual que los comparadores de cambio de monedas, también se recomienda el uso de comparadores a la hora de contratar hoteles o vuelos. En cualquier caso hay que tener cuidado, puesto que no todos los comparadores ofrecen resultados reales porque cuentan con contratos con cadenas hoteleras o aerolíneas. Solo usar comparadores reales para poder ahorrar entre un 10% y un 20% en vuelos u hoteles.

Marcar límite de gastos diario

Uno de los errores más habituales en los viajes es no marcarse un tope de gasto y dejarse llevar por la alegría del viaje gastando más dinero del que deberíamos. Para evitar un gasto excesivo tan solo hay que marcarse un tope diario de gasto y repartirlo como más interese (excursiones, restaurantes, souvenirs, etc.).

Evitar el uso de tarjetas

Otro aspecto que hace que gastemos de más en los viajes es el uso recurrente de la tarjeta de débito o de crédito, y es que al usarlas perdemos la cuenta del dinero que llevamos gastado en total, algo que no ocurre si solo usamos dinero en efectivo. Así que lo ideal es tener la tarjeta de crédito o de débito de reserva para un imprevisto, pero no para un uso habitual durante el viaje.

Optar por opciones low cost

Para viajar de manera económica también es posible sacrificar un poco la comodidad para elegir opciones low cost. Aunque el nivel de servicio no es el mismo, lo cierto es que se puede disfrutar del viaje y de la experiencia sin necesidad de tener tantos privilegios. Es algo aplicable a opciones de transporte, tours turísticos o comidas fuera del alojamiento.

Estos son algunos de los tips o consejos más útiles y recomendados por expertos para gestionar de mejor forma los gastos de cualquier viaje.