33 candidatures de 20 nacionalidaes opten al Premio Princesa d’Asturies de la Concordia 2016, el postreru de los ocho galardones internacionales que convoca añalmente la Fundación Princesa d’Asturies, y qu’anguaño algamen la so XXXVI edición.
Esti llunes 5 y el martes 6 de setiembre van tener llugar n’Uviéu les xuntes del xuráu encargáu d’otorgar el galardón, según informó la Fundación nuna nota de prensa.
Los Premios Princesa d’Asturies tán destinaos, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar «el llabor científicu, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por persones, instituciones, grupu de persones o d’instituciones nel ámbitu internacional».
Conforme a estos principios, el Premiu Princesa d’Asturies de la Concordia va conceder a aquellos «que la so llabor contribuya de forma relevante a la defensa de los derechos humanos, al fomentu de la paz, de la llibertá, de la solidaridá, de la protección del patrimoniu y, polo xeneral, al progresu y entendimientu de la humanidá».
A esti Premiu opten un total de 33 candidatures, procedentes d’Austria, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estaos Xuníos, Filipines, India, Irlanda, Xapón, México, Portugal, Rusia, Suráfrica, Suiza, Timor Oriental, Ucrania, Venezuela, Vietnam y España.
El Premiu ta dotáu con una escultura de Joan Miró -símbolu representativu del galardón-, la cantidá en metálicu de 50.000 euros, un diploma y una insinia.
El xuráu del Premio Princesa d’Asturies de la Concordia -que, como ye habitual, va tar integráu nel so mayor parte por miembros de los Patronatos de la Fundación- va axuntar nel Hotel de Reconquistar.
Les deliberaciones van empecipiase güei a partir de les 18.00 hores, nel Salón Cuadonga del hotel, darréu dempués de realizase la semeya oficial, y el fallu fadrá públicu mañana a les 12.00 hores nel mesmu salón.
Este ye’l postreru de los ocho Premio Princesa d’Asturies que se conceden anguaño, en que cumplen el so trixésimu sesta edición. Enantes fueron otorgaos el Premiu Princesa d’Asturies de les Artes a l’actriz y directora d’escena Núria Espert; el de Comunicación y Humanidaes, al fotoperiodista estadounidense James Nachtwey; el de Ciencies Sociales, a la historiadora británica Mary Beard; el d’Investigación Científica y Técnica al inxenieru mecánicu y biofísicu estadounidense Hugh Herr; el de los Deportes, al triatleta español Javier Gómez Noya; el de les Lletres, al escritor estadounidense Richard Ford y el Premiu Princesa d’Asturies de Cooperación Internacional, a la Convención Marco de Naciones Xuníes sobre’l Cambéu Climáticu (UNFCCC n’inglés) y l’Alcuerdu de París.
La llectura del fallu va ser distribuyida en directu al traviés del satélite Hispasat pa Europa y América, y podrá siguise tamién n’Internet al traviés de la web de la Fundación: www.fpa.es