La jornada del domingo 26 de Mayo será un día que marcará un antes y un después en la vida política asturiana, el PSOE ha sido el claro ganador de la cita electoral pero no ha conseguido la mayoría absoluta, algo que no se esperaba pero que algunos quizás sí veían posible tras las últimas generales, la política ha cambiando mucho en la década del 10, 2010 a 2019… y lograr el control total de un parlamento es misión casi imposible.
Con 20 diputados y el apoyo del resto de formaciones de izquierda los socialistas no lo tendrán complicado para seguir cuatro años más al frente del Principado, eso sí… el nuevo Gobierno asturiano tendrá que hacer frente a muchos retos y tareas pendientes.
El PP al que muchos daban por muerto, desahuciado y enterrado ha logrado mantener el tipo con 10 diputados, uno menos que en la cita del año 2015, un resultado muy bueno teniendo en cuenta los cambios de caras en la dirección Popular y lo que algunas encuestas vaticinaban.
FORO ha resistido con una Carmen Moriyón que le ha puesto corazón, trabajo, ilusión y esfuerzo a un partido al que muchos ya daban por finiquitado, el trabajo de Moriyón y su equipo ha conectado con una parte importante de la ciudadanía que le ha otorgado 2 diputados, uno menos que en la anterior cita electoral, pero no deja de ser un resultado muy bueno teniendo en cuenta que VOX ha entrado con fuerza en la Junta General del Principado obtenido dos representantes y que Ciudadanos ha crecido pasando de 3 a 5 diputados.
En el otro lado de la moneda, la cruz, tenemos a las fuerzas de izquierda que han perdido peso, influencia, votos y quizás algo más… el desplome de PODEMOS ha sido importante, se han dejado en las urnas 5 diputados, y quizás el perdedor del 26M ha sido IU-IAS, que se han dejado más de 30.000 votos y 3 diputados.