24M El PP gana en 37 capitales sin mayoría absoluta

fotonoticia_20150522212637_800El PP, con más de 95 por ciento de los votos escrutados, logra ser la fuerza política con más concejales en 37 de las 50 capitales de provincia, aunque pierde todas las mayorías absolutas, que fueron un total de 30 en los comicios de 2011.

El PP ha ganado Cuenca al PSOE pero ha perdido ciudades como Huelva y A Coruña, plaza donde apenas 104 votos le separan de Marea Atlántica -convergencia de IU y Podemos- si bien la nueva formación podría sumar también los votos de BNG y el PSOE.

También ha perdido en Pontevedra, capital en la que fue la fuerza más votada en las últimas elecciones aunque no logró gobernar. Además,  aunque mantiene sus concejales en Vitoria, donde sigue siendo la lista más votada, se queda sin representación alguna en Pamplona.

Además, y pese a ser la fuerza más votada en Madrid, Valencia, Sevilla, Valladolid, Zamora y Oviedo, entre otras, el PP puede perder el gobierno de estas ciudades si la izquierda logra llegar a acuerdos, al no sumar los apoyos suficientes para contrarrestar estos acuerdos.

Así ocurre en uno de sus bastiones, Madrid, donde Ahora Madrid y el PSOE suman 29 concejales frente a los 28 que podrían aunar el PP y Ciudadanos.

Además, y pese a seguir siendo la fuerza más votada en Sevilla, con el 95 por ciento de los votos escrutados el partido en el Gobierno se mantiene con 12 concejales a tan solo 2.504 votos del PSOE, si bien la formación socialista podría alcanzar la mayoría absoluta si pacta con Participa Sevilla e IU-Los Verdes.

En otro de los feudos populares, la capital valenciana, se repite la historia, porque pese a ser la fuerza más votada la candidatura de Rita Barberá ésta no será alcaldesa si se unen Compromís, PSOE y Valencia en Comú; y la historia se repite en Valladolid, donde el PSE, Toma la Palabra y Sí se Puede Valladolid suman mayoría absoluta. En similares circunstancias se encontraría, Oviedo, Zamora, Lugo, Zaragoza o Toledo.

Por su parte, el PSOE solo logra ser la fuerza con más concejales en seis capitales -Lleida, Tarragona, Soria y Segovia, Mérida y Huelva- ésta última arrebata al PP.

CiU gana en Girona, el PNV en Bilbao y en San Sebastián y se estrenan como listas más votadas Barcelona en Comú en la ciudad condal y Marea Atlántica en A Coruña.

Los resultados en capitales de provincia y autonómicas, con partidos y concejales son los siguientes:

 

CiudadPPPSOEOtrosTotal
ALBACETE16(16)8(10)Ganemos:5_C’s:427
ALICANTE8(18)6(8)Guanyar:6(2)_C’s:6_Compromís:329
ALMERÍA13(18)9(7)Paralagente:2(2)_C’s:527
ÁVILA9(14)4(4)C’s:5_TratoCiudadano:3_IU:325
BADAJOZ13(17)9(8)RecBadajoz:3_C’s:227
BCN3(9)4(11)CiU:10(14)_BComú:11(5)_C’s:5_ERC:5(2)_CUP:341
BILBAO4(6)4(4)Udalb:2_PNV:13(15)_Bildu:4(4)_Gan:229
BURGOS10(15)7(8)Imagina:6(1)_C’s:427
CÁCERES11(16)8(7)C’s:4_CACeresTú:225
CADIZ10(17)5(7)SPuede:8_IU:2(3)_C’s:227
CASTELLON8(15)6(9)C’s:5_Moviment:4_Compromis:427
CIUDAD_REAL10(15)9(9)Ganemos:4_C’s:225
CORDOBA11(16)7(4)Ganemos:4_C’s:2_UC:1(5)_IU:4(4)29
A_CORUÑA10(14)6(8)M.Atlántica:10(1)_BNG:1(4)27
CUENCA10(12)9(13)IU/Ganemos:3_C’s:325
GIRONA1(3)4(7)C’s:2_CiU:10(10)_CUP:4(3)25
GRANADA11(16)8(8)Vamos:3_C’s:4_PorGranada:1(2)27
GUADALAJARA11(16)8(8)Ahora:4(1)_C’s:225
HUELVA8(14)11(9)C’s:3_IU:3(2)_MRH:1(1)_Participa27
HUESCA9(11)8(9)C’s:2_CambHU:4(1)_Aragonsipuede:225
JAÉN12(16)9(10)JComún:3_C’s:327
LEON10(15)8(10)C’s:4_Despierta:2_EnComún:2_UPL:1(2)27
LLEIDA2(6)8(15)CiU:6(6)_C’s:4_ERC:3_CUP:2_Comú:227
LOGROÑO11(17)7(10)Cambia:4_C’s:4_Pr:127
LUGO9(12)8(11)Logonovo:3_C’s:2_BNG:2(2)_ACE:125
MADRID21(31)9(15)Ahora:20_C’s:757
MÁLAGA13(19)9(9)Ahora:4_C’s:3_IU:2(3)31
MÉRIDA8(13)12(10)Participa:2_C’s:2_Ganemos:1(1)25
MURCIA12(19)6(6)C’s:5_Ahora:3(2)_Cambiemos:329
OURENSE10(11)6(11)DO:8(2)_OUeC:327
OVIEDO11(11)5(6)Somos:6_IU:2(3)_C’s:227
PALENCIA10(14)8(10)Ganemos:4_C’s:325
P.MALLORCA9(17)6(9)Som:5_C’s:4_Més-Apib:529
LAS_PALMAS10(16)7(9)SPuede:6_C’s:2_UxGC:2_NC:2(2)29
PAMPLONA0(2)3(3)UPN:10(11)_Ar:3_GB:5(7)_Bdu:5(3)_IE:127
PONTEVEDRA7(11)3(3)BNG:12(11)_Marea:2_C’s:125
SALAMANCA12(18)7(9)Ganemos:4_C’s:427
S.SEBASTIAN3(6)7(7)PNV:9(6)_Bildu:6(8)_Irabazi:227
SANTANDER13(18)5(5)Ganemos:2_C’s:2_PRC:4(4)_IU:127
SANTIAGO9(13)4(9)CompostelaAberta:10_BNG:2(3)25
SCTENERIFE6(9)4(5)CC:9(9)_SPde:4(1)_IU:1(1)_C’s:3(1)27
SEGOVIA8(12)12(12)C’s:2_UyP:2_IU:1(1)25
SEVILLA12(20)11(11)Participa:3_C’s:3_IU:2(2)31
SORIA7(9)11(12)Sorianos:1_C’s:1_IU:121
TARRAGONA4(7)9(12)C’s:4_CiU:3(7)_ICV:1(1)_CUP:2_ERC:427
TERUEL8(12)5(5)Ganar:3(1)_C’s:2_PAR:2(1)_CHA:1(2)21
TOLEDO9(11)9(12)Ganemos:4_C’s:325
VALENCIA10(20)5(8)Compromís:9(3)_VComú:3_C’s:633
VALLADOLID12(17)8(9)TomalaPalabra:4_SíVa:3_C’s:229
VITORIA9(9)4(6)H.Gaude:2_PNV:5(6)_Bildu:6(6)_Irab:127
ZAMORA10(14)5(6)IU:8(4)_C’s:225
ZARAGOZA10(15)6(10)ZComún:9(2)_C’s:4_CHA:2(3)31

Los datos entre paréntesis corresponden a las elecciones municipales de 2011.