1385 personas se beneficiaron de los servicios de atención a domicilio en Avilés, en el 2016

Durante el año 2016, el Ayuntamiento de Avilés prestó servicios de atención a domicilio que implicaron una inversión total de 2.617.526 €. En esta cifra están incluidos tanto la partida de 1.323.173,18€ del presupuesto municipal destinada a promover la autonomía y permanencia de las personas en su medio habitual, como los 1.294.353,07€ aportados por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco de la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

El Ayuntamiento de Avilés se encarga de gestionar dicha partida del presupuesto regional en virtud al convenio suscrito con el Gobierno del Principado que establece que, por razones de eficacia, es la administración local la que se encarga de prestar los servicios de Ayuda a domicilio y Teleasistencia recogidos en la citada Ley de Dependencia, al tratarse de la administración que presta esos mismos servicios para el conjunto de la población.

El número total de personas únicas que durante 2016 fueron beneficiarias de uno o varios de estos servicios de atención a domicilio en Avilés fue de 1.385.

Inversión municipal

Con cargo a la inversión municipal se lleva a cabo la prestación de los servicios de Ayuda a domicilio, Teleasistencia y Comida a domicilio. Estos servicios están destinados a personas que presentan problemas para la realización de las actividades de la vida diaria.

El objetivo de estos tres servicios es el de prevenir o aminorar el deterioro de las condiciones y la calidad de vida de las personas beneficiarias, favoreciendo que permanezcan en su hogar y, con ello, el que puedan continuar residiendo en su ámbito relacional y comunitario habitual.

El presupuesto destinado a estos servicios municipales en el pasado año fue de 1.323.173,18€. Con respecto al servicio de Ayuda a domicilio, el número de personas beneficiarias fue de 902, suponiendo un total de 89.951,5 horas. Las personas que disfrutaron del servicio de Teleasistencia fueron un total de 521 (471 titulares y 50 beneficiarios, personas convivientes que son atendidas igualmente que los titulares en caso de emergencia). Por último, 40 personas fueron beneficiarias del servicio de Comida a domicilio.

Cabe destacar que durante el año 2016 no existió lista de espera en ninguno de los tres servicios mencionados, por lo que cualquier persona residente en el municipio que cumpliera los requisitos establecidos pudo beneficiarse de estas prestaciones, cada una de ellas de forma individual, o complementándose varias de ellas.

El compromiso del Ayuntamiento de Avilés por estos recursos preventivos queda reflejado en un ratio de cobertura de 5% de la población mayor de 65 años, muy por encima de la media de la Comunidad Autónoma, que se sitúa en torno al 3%. Si nos fijamos en personas mayores de 80 años, que son las que comienzan a tener mayores dificultades de autonomía, este ratio se sitúa en torno al 8%.

Prestaciones en el marco de la Ley de Dependencia

Por otro lado, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Avilés gestionaron los 1.294.353,07€ aportados por el Gobierno del Principado de Asturias en virtud del convenio de colaboración establecido para la prestación de los servicios previstos por la Ley 39/2006 del 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

En este ámbito, un total de 369 personas dependientes se beneficiaron del servicio de Ayuda a domicilio en Avilés, mientras que 169 fueron beneficiarias del servicio de Teleasistencia.