Madrid, 30 nov (dpa) – El ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero siente «comprensión» hacia el actual jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, cuando comparece ante la presión de Europa, explicó en una entrevista publicada hoy por el diario español «El Mundo».
«Cuando le veo en una comparecencia de un consejo europeo, anticipo lo que va a decir, porque sé lo que se vive allí», señaló el ex presidente socialista (2004-2011). «Sé que para nuestra recuperación es fundamental lo que haga el BCE (Banco Central Europeo) y Angela Merkel».
Dos días después de presentar en Madrid su libro «El dilema.600 días de vértigo», junto al ex primer ministro británico Tony Blair, Zapatero recuerda la dureza «del shock inicial» de una crisis que arrancó en España en 2008 y que él negó hasta mayo de 2010, cuando tuvo que acometer una serie de impopulares reformas económicas que marcaron su debacle política.
«Una cosa es la tensión dramática de la decisión de mayo de 2010 y otra es la sensación depresiva, cercana a la melancolía, de cuando me dieron los datos del paro del primer trimestre de 2009, cuando se perdieron 700.000 empleos», recordó. «La amargura de ese día es incomparable. Para mí fue como si estuviera ante una enfermedad grave que me acaban de diagnosticar».
El 12 de mayo de 2010, el entonces presidente del gobierno español entró cabizbajo en el Parlamento y anunció nueve medidas para intentar ahuyentar los fantasmas que amenazaban la estabilidad financiera de España.
«Nada hubiera sido igual (…) si no es por el rumor del 4 de mayo (de que España iba a pedir 280.000 millones de euros a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional)», apuntó Zapatero en la entrevista publicada por el rotativo español. Aquella información, que Bruselas dio por cierta, supuso una fuerte caída de la bolsa española.
¿Y de dónde salió ese rumor? «El origen fue una página web de Israel», respondió. Ese mismo día, Zapatero compareció en Bruselas para desmentir la información. «Creo que fue la rueda de prensa que he dado más enfadado en toda mi vida», apuntó.