Bogotá, 11 mar (EFE).- El expresidente y senador electo colombiano Álvaro Uribe afirmó hoy que el Congreso elegido el domingo pasado en las urnas es «bastante ilegítimo» porque ha habido compra de votos y recuentos irregulares que achacó a la maquinaria oficialista.
«Yo creo que este es un Congreso bastante ilegítimo», dijo el antiguo presidente (2002-2010) en una entrevista con la emisora Blu Radio, después de que su movimiento político, Centro Democrático, lograra 19 senadores, convirtiéndose en segunda fuerza de esa instancia, y 12 representantes en la Cámara de diputados.
Uribe aseguró que en la jornada electoral del pasado domingo hubo circunstancias que hacen cuestionarse los resultados, como supuestas presiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con las que el Gobierno de Juan Manuel Santos negocia la paz, para que se votara por el oficialismo.
También se refirió a la «mermelada», como llaman en Colombia a las dádivas o auxilios a parlamentarios para que apoyen el oficialismo, de lo que culpó a la formación política de Santos, el Partido de la U, responsable también a su juicio de haber hecho publicidad engañosa.
Según Uribe, hubo un anuncio, en concreto del expresidente del Senado por La U Roy Barreras, en el que se decía que ese partido englobaba a todo el mundo y citaba nombres incluido el apellido «Uribe», lo que, en su opinión, restó al menos un 34 % de intención de voto al Centro Democrático.
También habló Uribe de «trampas» desde la Registraduría, que es el ente encargado de organizar las elecciones, y se preguntó por qué a lo largo del preconteo desaparecieron los escaños de seis representantes a la Cámara del Centro Democrático en Antioquia, región donde el antiguo gobernate tiene un gran predicamento.
«El Congreso es ilegítimo por la mermelada, por la publicidad engañosa, por la violencia y el país va a tener que revisar instituciones como el Consejo Nacional Electoral», remató el senador electo.
Ante esta situación, Uribe anunció que estudiará con su colectividad una propuesta al país a partir del jueves, sobre la que no adelantó información.
Uribe es el primer expresidente colombiano que decide exponerse al voto de los ciudadanos para volver al Congreso, donde fue senador en los años noventa del siglo pasado.