Madrid, 27 mar (EFE).- El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha puesto en valor hoy, Día Mundial del Teatro, el compromiso de la iniciativa privada con las artes escénicas, para mantener su vitalidad en un momento como el actual, complicado desde el punto de vista económico.
Wert ha hecho pública una declaración institucional en la que asegura que «debemos colaborar a que las empresas apuesten de forma decidida por los valores que la cultura, en sus múltiples manifestaciones, transmite a la sociedad de la que forma parte».
Hoy, en todos los espacios escénicos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se rendirá un homenaje al teatro, con descuentos en el precio de las entradas, encuentros de actores y directores con el público y, como en todos los teatros del mundo, se leerá el tradicional mensaje, que este año ha escrito el dramaturgo sudafricano Brett Bailey.
De dicho mensaje, el ministro Wert destaca una idea: el teatro como arte que sirve «para celebrar la riqueza de nuestras diferentes culturas y abrir un espacio en los corazones y mentes de la sociedad».
Un arte que tiene la capacidad de reunir a la gente delante de un escenario para dejarnos «inspirar, maravillar e informar, y crear un mundo de esperanza».
En su mensaje, el ministro de Cultura se dirige a quienes hacen posible que noche tras noche se alce el telón, y les dice que son ellos quienes, con su «iniciativa y pasión, y poniendo muchas veces en juego vuestro riesgo empresarial, hacéis posibles tantas noches de pasión, de juego, de diversión y de compromiso».
«Vuestro esfuerzo -insiste- ha contribuido tanto al impulso de la creación artística como a potenciar la actividad económica del sector y con ella la de todo el país».
Recuerda el ministro que es objetivo de su Ministerio «el apoyo al talento» y, «ahora más que nunca», en tiempos de crisis, «potenciar el teatro en España como parte de nuestro patrimonio cultural».
Una prueba de ello, recuerda Wert, son las medidas de apoyo impulsadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), como el aumento del importe de las ayudas o el programa PLATEA, con el que se persigue llenar los teatros públicos de titularidad municipal.
En su primera edición, este programa especial va a permitir programar 1.400 representaciones de espectáculos de artes escénicas en 173 teatros municipales.
«Pero este desarrollo -advierte el ministro- no solo debe sostenerse en el apoyo público, también la sociedad civil juega un papel determinante a través de la labor de todos los mecenas y patrocinadores de las numerosas instituciones que existen en nuestro país».
El ministro de Educación, Cultura y Deporte aprovecha la celebración para hacer hincapié en la «excelencia creativa de un país que a lo largo de su historia ha logrado sobreponerse a las dificultades y se ha afianzado artísticamente, con profesionales de primera línea».
«Hoy más que nunca -concluye- debemos ensalzar el papel fundamental que los dramaturgos, promotores, directores, actores y un largo etcétera llevan a cabo a la hora de levantar el inmenso entramado creativo, técnico y humano que hay detrás de cada espectáculo».
Desde hace más de medio siglo y a instancias del Instituto Internacional del Teatro y el amparo de la Unesco (Organización de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura) se celebra en todo el mundo este día.