Wainwright quiere demostrar que está bien y Bumgarner su condición de líder

6725778wSan Luis (EEUU), 11 oct (EFE).- La salida al montículo de los lanzadores Adam Wainwright y Madison Bumgarner como abridores del primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que van a disputar los Cardenales de San Luis y los Gigantes de San Francisco les permitirá no sólo luchar por el triunfo de sus respectivos equipos sino también demostrar que son los mejores.

El más cuestionado es Wainwright, no por la case que posee, sino debido a que existen dudas que su codo derecho no se encuentre en las mejores condiciones, algo que el lanzador quiere responder con hechos y una gran labor desde el montículo.

«Está bien», comentó el veterano lanzador al hablar del codo. «¿Saben qué? Es octubre. Todo equipo está lidiando con sus cosas individuales. El problema que tengo es que se está exagerando (en los medios). Estaré bien para lanzar y saldré a luchar como siempre lo hago».

Pero las interrogantes sobre el codo de Wainwright no vienen de la nada, todo lo contrario, existe en antecedente que ha tenido que recuperarse de una operación Tommy John con la que en el 2011 le reconstruyeron el codo derecho.

Wainwright sintió dolores en dicha articulación durante el mes de junio y perdió una apertura, luego en agosto, tampoco pudo hacer otra debido al cansancio conocido como «brazo muerto».

El lanzador derecho ha reconocido que los dolores en el codo fueron un factor en el primer partido de la Serie Divisional contra los Dodgers el pasado 3 de octubre, cuando el serpentinero permitió 11 hits y seis carreras en apenas 4.1 entradas.

Pero, Wainwright insiste en que, al igual que la situación de junio, los dolores en el codo no son del ligamento-precisamente de lo que se trata la temida cirugía Tommy John.

«Les digo lo positivo, y puedo ser honesto sobre esto porque he pasado por ello», expresó el veterano. «Cuando me tomé un descanso de un juego después de mi salida en Tampa (que fue en junio), me resentí del codo, de la parte trasera».

«Entonces, todo el mundo que teme por el codo puede saber que no se trata del ligamento. Y después de eso, empieza a sanar y mejora de manera progresiva», afirmó Wainwright, de 33 años, y ganador de 20 juegos por segunda vez en su carrera en la temporada regular del 2014. «Me siento confiado con eso, porque lo he sentido anteriormente, exactamente lo mismo. Pude recuperarme bien de eso. No tengo ninguna duda».

Los Cardenales al ganar a los Dodgers en cuatro partidos pudo darle a Wainwright siete días de descanso con la esperanza que ante los Gigantes sea el lanzador dominante de siempre.

Mientras que el zurdo Bumgarner no tiene la interrogante de la condición física, como le sucede a Wainwright, pero si desea demostrar cuando se enfrente a los Cardenales en el primer partido de la serie que es el nuevo líder de la rotación de abridores de los Gigantes.

Bumgarner, que jugó su primer partido de la fase final en el 2010 cuando fue el novato sensación de las Grandes Ligas, sólo ha necesitado tres años más para convertirse en el nuevo as del equipo, dejando en el camino a compañeros como Tim Lincecum y Matt Cain, que antes estaban por delante de él.

Lincecum ha estado entre la rotación y el bullpen y Cain se encuentra fuera de acción debido a una cirugía en el codo derecho, de ahí la importancia que tendrá su trabajo de cara al primer partido de la serie ante los Cardenales en el Busch Stadium.

«Para mí, he aprendido qué tipo de preparación mental necesito», comentó Bumgarner sobre su evolución como lanzador de primera línea de los Gigantes, sobre todo cuando llega la fase final. «Me gusta desacelerar las cosas y tratarlo como otro juego, hacer los lanzamientos, eso es todo».

Bumgarner, de 25 años, volvió a tener una gran temporada regular al lograr marca de 18-10 y efectividad de 2.98 en 33 aperturas, con 219 ponches y apenas 43 bases por bolas en 217.1 entradas.

La misma regularidad mostró en lo que va de la fase final después que lanzó blanqueada de cuatro hits y 10 ponches a los Piratas de Pittsburgh en el Juego del Comodín, antes de permitir tres carreras (dos limpias) en el tercer partido de la serie de división que los Gigantes disputaron contra los Nacionales de Washington y perdieron por un error de tiro que cometió.

Bumgarner en la competición de la fase final tiene marca de ganadora con 4-3, 2.96 de promedio de carreras limpias permitidas y dos anillos de campeón.

En esta Serie de Campeonato, mucho se ha hablado de «venganza», ya que los Gigantes remontaron una desventaja de 3-1 para derrotar a los Cardenales en esta misma ronda hace dos años y en la misma Bumgarner fue apaleado por San Luis en su única salida en el primer partido, cuando cayó derrotado al permitir ocho hits (dos jonrones) y seis carreras en apenas 3.2 entradas que estuvo en el montículo.

Nada de eso le preocupa a Bumgarner que durante la temporada regular tuvo marca de 1-1 y 3.00 de efectividad en los enfrentamientos contra los Cardenales.

Los Cardenales también han dominado a los lanzadores zurdos durante la serie de división, en especial al estelar Clayton Kershaw, de los Dodgers, que no pudo superar a los bateadores zurdos como Matt Carpenter, Kolten Wong y Matt Adams, que se combinaron para .298 de promedio de bateo y seis jonrones.

Bumgarner reconoció que no es lo normal que suceda que se enfrenten zurdo contra zurdo, pero está preparado para hacerlo ante unos bateadores de los Cardenales que rompen la norma.