Vueling, dispuesta a trabajar en propuesta de que aeropuerto Málaga sea «hub»

6148588wMálaga, 10 abr (EFE).- La aerolínea Vueling estaría «apoyando a Málaga» e interesada en trabajar en la propuesta lanzada por el PSOE de que el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol sea «hub» (centro de distribución de vuelos) «si hay una posibilidad de hacerlo», según ha afirmado hoy su director de Planificación, Javier Suárez.

«No es absurdo ni mucho menos» que el aeropuerto malagueño pueda convertirse en «hub», en opinión de Suárez, quien ha precisado, no obstante, que ya hay dos aeródromos en España muy importantes: Madrid y Barcelona.

Ha argumentado en rueda de prensa que, aunque no es imposible que Málaga pueda llegar a ser un centro de conexiones, para que éste funcione las aerolíneas necesitan tener un volumen importante de operaciones.

Iberia tiene más de cien aviones en Madrid, y Vueling cincuenta en Barcelona, ha apuntado Suárez, que ha insistido en que «se necesita un número determinado» de aeronaves para ello.

Vueling, que usa Barcelona como «hub», inició sus operaciones en Málaga en marzo de 2005 y este verano volará 22 trayectos directos desde la Costa del Sol, para los cuales contará con cinco aviones, dos de ellos incorporados el pasado 30 de marzo.

El consejero andaluz de Turismo, Rafael Rodríguez (IULV-CA), emplazó la pasada semana al Ministerio de Fomento a que convoque la subcomisión de coordinación aeroportuaria de Málaga para analizar, entre otras propuestas, el impulso del aeródromo como centro de distribución de vuelos.

El PSOE apuesta por que el aeropuerto malagueño se convierta en «hub» en 2020, una categoría para la que cuenta con «toda la inversión necesaria», así como la ventaja de la cercanía de puerto y estación de AVE, según su secretario provincial, Miguel Ángel Heredia.

El aeropuerto de Málaga, puerta de entrada a Andalucía de turismo internacional y tercero de la península en volumen de viajeros, ha crecido el 6,6 por ciento en número de pasajeros durante el primer trimestre de este año.